![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201501/alta.jpg) |
ACTUALIDAD - DOMINGO, 11 DE
ENERO DE 2015 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](11fotos/05.jpg)
Los propietarios de las VPP. reduan. |
Fomento / Vivienda
|
Los propietarios no han tenido opción de
recuperar el dinero |
Los
afectados viven de alquiler o en casa de
familiares, esperando que les den las viviendas o
que les devuelvan la cantidad invertida en la
urbanización
|
|
|
CEUTA
Virginia Saura
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Los propietarios de las VPP de Huerta Téllez no han tenido
opción de recuperar el dinero invertido y así lo denunciaba
ayer su portavoz, José Mena. Algunos han intentado que les
devuelvan las cuotas que habían pagado sin éxito. Sólo unos
pocos, que al principio de darse los problemas los
solicitaron, pudieron firmar una renuncia. De eso hace ya
dos años y todavía no han recibido ninguna indemnización, ni
tienen noticias de la empresa que se ha hecho cargo de la
obra.
“Todo está paralizado y la empresa aseguradora, que es de
Gibraltar, es como si fuera fantasma, ni siquiera hemos
encontrado su teléfono en internet y ya no sabemos qué
hacer”, explicaba uno de los afectados a EL PUEBLO hace unos
meses. Este grupo de personas temen incluso no llegar a
recuperar el dinero que un día entregaron. Las cantidades
son variadas. Algunas personas entregaron la entrada mínima
que se requería y otras están pendientes de que les
devuelvan hasta 40.000 euros. Lo que más les preocupa es que
nadie se ha puesto en contacto con ellos ni les han dado
plazo. Sólo cuando firmaron la renuncia. Entonces les
dijeron que el dinero se lo devolverían en el plazo
aproximado de un año, pero los meses han ido pasando y el
compromiso no se ha materializado.
Sin seguro
Los afectados que acudieron a la reunión convocada ayer por
la tarde comentaban incluso que el seguro ha caducado y que
nadie se hace responsable de las viviendas. Por ello,
esperan que la Ciudad responda o, al menos, ponga su
servicio jurídico a disposición de estos vecinos. “Nosotros
no podemos costear un abogado”, lamentaban. Y es que, ya han
invertido grandes cantidades de dinero en viviendas que
todavía no saben si recibirán. Mientras, gran parte de los
afectados vive de alquiler o en casas de familiares que les
acogen hasta que haya una solución.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Algunos vecinos han pagado casi 30.000 euros
Los vecinos han invertido
distintas cantidades en las casas que ya deberían haber
ocupado pero que no saben si llegarán a habitar algún día.
Algunos, como trasladaba ayer José Mena, han llegado a pagar
20 cuotas (1.400 euros por cuota), que son las que exigía la
promotora, mientras que otros dejaron de pagar antes al ver
los problemas.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Una inversión caída en un pozo sin fondo
El portavoz de los afectados
denunciaba ayer que no se les ha dado opción a recuperar el
dinero invertido para poder acceder a otra vivienda. “Nos
dice que se utilizó para pagar el ladrillo, pero nosotros no
comemos ladrillos y encima el ayuntamiento no nos apoya”,
lamentó para insistir que desde la administración no se han
puesto en contacto con ellos.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Una calle para entrar a unas casas cerradas
Los afectados critican que la
Ciudad haya pagado más de 760.000 euros para urbanizar los
alrededores del edificio y “no se haya preocupado de que los
vecinos puedan entrar a las casas”. “Si no nos dan las
casas, ¿habrá perdido el gobierno casi un millón de euros?”,
cuestiona José Mena, portavoz de los afectados de Huerta
Téllez.
|
|
|
|