Jornada complicada la vivida ayer en el perímetro fronterizo
después de que las autoridades marroquíes decidieran
recrudecer el control de acceso a Ceuta lo que provocó
grandes retenciones así como pocas ventas en el polígono.
Desde muy temprano, en el lado marroquí se pudieron observar
largas colas de vehículos y viandantes que comprobaban con
desesperación que el tránsito no se producía con la fluidez
diaria, llegando a provocar la desesperación y la crispación
de las personas que intentaban acceder a Ceuta.
Todas estas retenciones que se provocaron por el exhaustivo
control llevado a cabo por las autoridades marroquíes dio
como resultado que el polígono del Tarajal se viera
afectado, bajando considerablemente la afluencia de
marroquíes que a diario acuden hasta las naves del polígono.
Tal fue el control realizado por la policía de aduanas del
país vecino que a las doce del medio día la tremenda cola de
porteadores tanto de hombres como de mujeres que se forma
diariamente en el paso del Biutz era casi inexistente, al
menos la de los hombres porque ya a esas horas mujeres
porteadoras ya no había por la zona del polígono del Tarajal.
Pese a la tranquilidad vivida ayer en la zona del polígono
debido a las grandes retenciones provocadas por Marruecos,
el caos que prácticamente a diario se crea en dicha zona
comercial volverá hoy a ser puesta sobre la mesa en una
nueva reunión que se celebrará a partir de las 17.00 horas.
Tal y como ha podido saber este diario, la reunión de esta
tarde estará centrada en el ámbito de la seguridad. No en
vano, después de varios meses sin pagar a la empresa de
seguridad contratada por los empresarios propietarios de las
naves, se llegó a un acuerdo para finalmente abonar la deuda
aunque se está insistiendo en que no pueden hacer frente a
tantos auxiliares, por lo que piden que se lleve a cabo una
reducción de personal de seguridad en los controles de los
porteadores. En la actualidad hay 16 auxiliares de
seguridad, y los empresarios manifiestan que con seis
auxiliares, cinco dentro del polígono del tarajal y uno en
la puerta norte, bastaría.
Además, del aspecto de seguridad, en la asamblea de esta
tarde también se planteará si se continúa con el actual
sistema o por el contrario se toma la determinación de
cerrar el Biutz y eliminar los portetadores hasta que no se
abra el nuevo paso del Tarajal II, con el fin de condicionar
o forzar a que Marruecos agilice sus trámites y conseguir
comenzar a regular tanto el tránsito de porteadores como de
la mercancía que a diario pasa desde Ceuta hacia Marruecos.
|