El Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones (Confer),
el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y Cáritas expresaron
ayer su “más profunda consternación” ante el aumento de las
“vulneraciones” de derechos humanos en la frontera sur de
Europa y la falta de acceso a protección internacional.Estas
entidades se muestran alarmadas por el “aumento” de las
muertes en el paso fronterizo, el uso “desproporcionado” de
la violencia en la valla de Melilla, las prácticas de
expulsión realizadas bajo “dudosa legalidad”, la
imposibilidad de solicitar asilo y las últimas agresiones
contra inmigrantes subsaharianos en países de tránsito.
”Queremos expresar nuestra más profunda consternación por
las vulneraciones de derechos humanos que se están
produciendo desde hace meses en esta frontera sur de la
Unión Europea, especialmente en Ceuta y Melilla”, agregan en
una nota de prensa.Se quejan así de la “globalización de la
indiferencia” que denunció el papa Francisco, ante la
“deshumanización” de la vida que se está viviendo.Las
plataformas alientan a la sociedad a “ir más allá del
sensacionalismo que transmiten noticias aisladas e inconexas
y a tomar conciencia de las causas que producen sin
interrupción estos hechos dramáticos”.
”Nuestra sociedad no puede tolerar leyes, ni actuaciones de
las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ni acuerdos
sobre inmigración entre estados que supongan mayores
sufrimientos y vulneraciones de derechos hacia las
personas”, concluyen
|