![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201312/sg01.gif) |
cultura - VIERNES, 26 DE
SEPTIEMBRE DE 2014 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](26fotos/10.jpg)
Mabel Deu visita el campus universitario. reduan. |
universidad
|
Mabel Deu se compromete en mejorar la
cobetura telefónica |
La
consejera de Cultura, Mujer y Educación visitó el
Campus Universitario con motivo de secuencia de
actos previos de ‘La noche europea de
investigadores’
|
|
|
CEUTA
I.J.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
La consejera de Cultura, Mujer y Educación, Mabel Deu, se
comprometió que próximamente se contará con cobertura
suficiente telefónica en el Campus universitario, una
asignatura pendiente que trae de cabeza la consejería.
Deu respondió a los periodistas en la visita que realizó a
las actividades Prehitoria y Ciencia en el patio interno de
la Universidad.
Sobre el asunto dijo que “recientemente, hace cuestión de
ocho o diez días, ya pasó por Comisión de Patrimonio, para
la aprobación de la instalación de telefonía móvil con todos
los parabienes, por lo tanto, yo creo que en cuestión de
poco tiempo tendremos cobertura suficiente.
La Ciudad ha hecho muchísimos esfuerzos desde hace meses
para que esta red de telefonía móvil se pueda mejorar, no
solamente para los usuarios del Campus universitario sino
para toda la zona donde se encuentra ubicada esta fantástica
obra y esperamos que sea lo antes posible.
Además, agregó Deu, se han mantenido conversaciones desde la
propia Presidencia hasta diferentes consejerías con
Telefónica directamente y se han mantenido un par de
reuniones.
El coste lo asumen ellos directamente, incardinado a esta
puesta en valor de la telefonía móvil que es un recurso
fundamental y esencial en las que nos encontramos“.
Además, la consejera se refirió a una serie de obras
complementarias en el Campus universitario que están a un
paso de ser finalizadas como “quiero reseñar que
próximamente también tendrá lugar el inicio de las obras
complementarias donde se podrán hacer reales esos dos
aparcamientos que habrá anexos, toda la remodelación del
entorno, la conexión tan importante del Campus con el
edificio anexo a través del interior para que no haya que
tener que salir y así poder acceder de manera natural y
mucho más directa tanto al comedor universitario como a
todas las salas que ya se encuentran equipadas por parte de
la Universidad.
Así, dijo, se quedó en el convenio, la restauración de unos
murales que formaban parte de una ubicación emblemática de
un pintor contemporáneo que hizo la mili en Ceuta y que
homenajea a Beatriz de Silva y al Teniente Ruiz, insignes de
nuestra ciudad y que también tendrán su ubicación en el
salón del acto de aquí del Campus y bueno todo concluirá con
la pista deportiva, de mano directa de la Universidad de
Granada y de la Ciudad de Ceuta que colabora en la posible
construcción a través de un convenio en el que la Ciudad
Autónoma aporta 207.000 euros para que en este curso pueda
terminarse la finalización de la misma“.
Talleres
Deu, manifestó que el principal objetivo de la celebración
de los talleres que se están desarrollando en el marco de
programación de ‘La noche europea de los investigadores‘,
una iniciativa de divulgación científica de la Unión Europea
perteneciente al programa ‘Horizonte 2020’, “con esta
iniciativa se pretende una vez más apoyar a la educación
universitaria, a la investigación que si bien desde la
Ciudad Autónoma no tenemos competencia en materia educativa.
Además de la secuencia de actos y talleres previos a la
celebración de está, ‘La noche europea de los
investigadores‘ la UGR de la mano de la Ciudad Autónoma de
Ceuta contará para la ocasión con la asistencia de “José
Antonio Liébana, vicedecano de Investigación y Relaciones
Internacionales de la Facultad de Educación, Economía y
Tecnología de la UGR en Ceuta y de profesores de muchos
sitios no solamente de España sino de otros lugares del
mundo“ con el fin de realizar de “manera motivante,
divertida y que creemos que es muy importante porque es la
primera vez que se realiza en Ceuta”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
“Se trata de acercar la investigación a la realidad del
ciudadano”
A los talleres realizados en el
Campus Universitario también acudieron, el vicedecano de
Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de
Educación, Economía y Tecnología de la UGR en Ceuta, José
Antonio Liébana, que señaló “la idea era hacer ver que
tenemos un Campus donde tenemos un grupo de titulaciones, yo
creo que bastante decentes con un profesorado con un
currículum que los avala, y tenemos la Facultad de Ciencias
de la Salud, las titulaciones de Informática, empresariales,
educación con primaria, infantil y social. Tenemos unos
estudios de postgrados. tenemos una oferta educativa que
pienso que es muy decente para lo que es la Ciudad de Ceuta,
es una apuesta que tenemos desde la Universidad de Granada.
Queremos que el ceutí sea consciente de lo que tiene en esta
ciudad. Se ha aprovechado en esta sección del inicio del
curso con ‘La Noche Europea de los Investigadores’, es un
evento que ocurre a la vez en 350 ciudades de Europa.
Entonces de lo que se trata es de acercar la investigación a
la realidad del ciudadano de calle, entonces lo que se
pretende es que sean unas jornadas abiertas y que cualquiera
si pueda pasarse por la Facultad, ya que los investigadores
estarán encantados de explicarles que es lo que se está
haciendo.
Durante el día de hoy, el Campus universitario recibirá la
visita de dos institutos de Marruecos: La Virgen del Pilar
de Tetuán, y Severo Ochoa de Tánger.
A los talleres celebrados en el día de ayer también acudió
Jesús Ramírez, Delegado de Relaciones Internacionales de la
facultad de Ciencias de la Salud, el cual manifestó su
opinión acerca de la Jornada de Puertas Abiertas, “para
nosotros es una oportunidad para sacar un poco a la calle
nuestras actividades a parte de los talleres que se han
comentado de prehistoria y de ciencia. Nosotros hacemos
también un taller de Salud donde los chicos han podido ver
una reanimación cardiopulmonar, explicado por los propios
alumnos de Enfermería. Con lo cual yo creo que esto tiene un
valor importante en cuanto a las vivencias de estos chicos
de los Institutos que están en bachiller y que pronto
tendrán que decidir cual es su futuro, además las
titulaciones muestran un perfil de educación superior en
Ceuta que yo en estos momentos titularía de envidiable”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Programación de La Noche Europea de los Investigadores
Las actividades comienzan a las
12.00 con un taller de trabajo en la Red Internacional
e-Culturas. Desde las 14.00 a las 16.00 horas, encuentro de
investigadores europeos.
En el horario de tarde, a partir de las 18.00 horas se dará
el Microencuentro I de La actividad científica a través de
psters. El segundo taller se centrará en informática,
ciencia y aplicación a la educación, y el tercero en salud y
cooperación al desarrollo. El último acto de las jornadas se
celebrará a las 21.00 horas centrado en “Gastronomía,
Ciencia y Cultura”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|