![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201312/sg01.gif) |
sociedad - MIÉRCOLES, 30 DE
JULIO DE 2014 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](30fotos/06.jpg)
un momento del rezo colectivo. reduan. |
ramadán
|
Más de 6.000 fieles ponen fin al Ramadán
en Loma Margarita |
La
UCIDCE señala la alta participación como una muestra
de que esta ‘musal-la’ está consolidada e insta a
las autoridades locales a “conservar” este proyecto
|
|
|
CEUTA
V.S.C.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Miles de fieles musulmanes dijeron adiós ayer al mes sagrado
del Ramadán en los diversos rezos colectivos que se
organizaron en distintas mezquitas y zonas de la ciudad. El
mayoritario, como en años anteriores, fue el organizado en
la explanada de Loma Margarita por la Unión de Comunidades
Islámicas de Ceuta (UCIDCE). Allí, según los organizadores,
se llegaron a concentrar más de 6.000 personas, superando
con creces el número de participantes registrados en otros
años.
En una primera valoración, antes de la hora del rezo,
prevista a las 9.30 horas, el presidente de la UCIDCE,
Laarbi Maateis, señalaba como la alta participación es para
él una muestra de que esta ‘musal-la’ de Loma Margarita ya
está consolidada. Además, Maateis recordaba que los acuerdos
del Estado con la Comisión Islámica de España han hecho
posible que los musulmanes tengan el derecho a celebrar sus
festividades, con independencia del rincón del país donde se
encuentren. No obstante, en Ceuta esta tradición va más allá
y la Ciudad se implica incluso en la organización de este
rezo colectivo facilitando la limpieza de la explanada,
destinando personal de Protección Civil y facilitando las
carpas, entre otras labores. Un modelo que, según apuntó
Mateeis, las autoridades locales son las primeras que deben
velar para conservar y mejorar.
“Cada vez son más los fieles que participan y esto es una
muestra de que la gente va rompiendo ese muro de
separación”, manifestó el líder de UCIDCE que reconoció que,
aunque las mezquitas son libres de decidir si abren o no
para celebrar el día del ‘Eid El Fit’, espera que cada año
se vayan sumando al rezo colectivo para conmemorar el fin
del Ramadán en comunidad en lugar de hacerlo de forma
individual. Este año, Mateeis se mostró satisfecho por haber
terminado un Ramadán “sin ninguna incidencia, bastante
actividad cultural, y las mezquitas repletas de fieles desde
última hora del día hasta el alba”.
El imam Otman Ben Khlou, que dirigió el rezo en Loma
Margarita, recordó a los asistentes que el “mejor” de entre
ellos era aquel “que trata bien a quien le rodea” y que
mejor aún es quien “beneficia a los demás con independencia
de su religión”. Además, animó a los jóvenes a que se
impliquen más con la religión, ya que ellos son el futuro.
Un futuro en el que dio prioridad a la convivencia.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Mateeis anuncia que para el próximo año pedirán que el rezo
al aire libre se celebre en las Murallas Reales
Momentos antes de que se iniciara
la ‘musal-la’ en la explanada de Loma Margarita, el
presidente de UCIDCE, Laarbi Maateis, explicó que aunque
hasta ahora se ha considerado esta localización el lugar más
idóneo por el espacio, la cercanía de los fieles y la
posibilidad de aparcar en las inmediaciones, para el año que
viene solicitarán que el rezo colectivo se traslada hasta
las Murallas Reales. “Es un lugar idóneo, limpio, un
conjunto monumental y cultural, válido para celebrar eventos
así, religiosos o de cualquier otro índole cultural”, señaló
Maateis. Aunque reconoció que la pega sería que no hay zonas
para aparcar fácilmente, también advirtió que para
solucionar esta cuestión sólo hace falta “voluntad política
y cooperación”. Una ayuda que, desde la UCIDCE, no dudan que
encontrarán en la Ciudad Autónoma, como así dejó entrever
Maateis. De momento, la propuesta ya está en el aire, y
habrá que esperar a que se estudie en el seno de la UCIDCE y
luego en la administración.
|
|
|
|