“El Gobierno de Vivas tira el agua de forma insultante,
porque es consciente del despilfarro”. Así denunciaba ayer
la secretaria de Medio Ambiente del PSOE ceutí, Nuria Miaja,
el “excesivo consumo de agua” que entiende que se está
produciendo en la ciudad. El 22 de marzo de 2013,
coincidiendo con el Día Mundial del Agua, el PSOE ya alertó
de que las facturas del agua eran demasiado altas y más de
un año después Miaja ha vuelto a solicitar las facturas de
los 350 contratos de dependencias e instalaciones de la
Ciudad Autónoma para comprobar si se había controlado lo que
para el PSOE es “un despilfarro”. “No sólo no se ha hecho
nada por las pérdidas, sino que las facturas han aumentado”,
advertía ayer Miaja para explicar que, según los cálculos
aproximados que han hecho en el partido, se desperdician
18.000 metros cúbicos que darían para abastecer a 500
familias. Y es que, según señaló la responsable de Medio
Ambiente, una familia media de cuatro miembros consume al
mes 35 metros cúbicos.
Miaja explicó que las pérdidas de agua se pueden deber,
entre otros motivos, a averías que “por la dejadez de la
Ciudad” no se arreglan. Como muestra, la socialista enseñó
dos videos de cisternas de dependencias públicas que no
dejaban de arrojar agua y que, según recordaba Miaja, supone
una gran cantidad derrochada a lo largo de cada día. Por
otro parte, la secretaria de Medio Ambiente también señalaba
posibles deficiencias en las depuradoras de fuentes como el
caso de la que se encuentra en los jardines de Elena Sánchez
cuyo consumo bimensual es de 7.800 euros. La de la rotonda
del Sardinero tiene un gasto de 8.500 euros y la del Paseo
de la Marina, frente al edificio de San Luis, cuesta 13.000
euros. Miaja recordó que el agua, en este tipo de fuentes,
es siempre la misma y que el consumo no debería ser “tan
elevado”. Así que, el problema, lo sitúa en las depuradoras,
la falta de ellas, o la pérdida de agua debido a que la
intensidad del chorro hace que acabe parte de ella fuera.
Por otro lado, Miaja también destacó pérdidas en los
colegios e hizo la comparativa entre centros cuyo consumo
bimensual ronda los 500 euros y otros dos que llegan a
facturas de 7.000 y 11.000 euros. Una diferencia ante la que
el PSOE pide explicaciones. Miaja no apuntó a que pueda
haber irregularidades en las facturas, aunque sí hizo
hincapié en que hay deficiencias en las instalaciones de las
que nadie se preocupa.
Otro ejemplo significativo para el PSOE es el polideportivo
Díaz Flor que gasta 21.300 euros, mientras que el Guillermo
Molina tiene un consumo de 2.100 euros. “Más de 19.000 euros
de diferencia”, alertó Miaja para quien es especialmente
preocupante que esta situación se dé en una ciudad “con el
segundo puesto en el número de desempleados a nivel europeo,
el 36% de la población por debajo del umbral de la pobreza,
y el segundo puesto en referencia a la deuda viva por
habitante”.
“Esto deja muy clara la falta de sensibilidad por parte del
Gobierno de Vivas hacia los ciudadanos porque mientras
muchos no pueden hacer frente a sus facturas de agua, el
Ejecutivo tira el agua de forma insultante porque lo hace
siendo consciente de ello”, lamentó. Tras esta denuncia, la
segunda en poco más de un año, la responsable de Medio
Ambiente espera que la Ciudad tome cartas en el asunto. En
el caso contrario, Miaja señaló que el grupo parlamentario
socialista estudiará la posibilidad de llevar la cuestión a
pleno para pedir explicaciones.
“Dejadez y desidia”
“Lo peor de esta ocasión es que no podemos hablar de error
en las prioridades del Gobierno ni podemos señalar a un
único consejero o consejera, lo peor es que la dejadez y la
desidia afectan prácticamente a todas las áreas del
Gobierno, que mantiene la situación aún conociéndola”,
lamentó ayer Miaja, que añadió: “El Gobierno de Vivas vuelve
a demostrar que gestiona nuestro dinero como si cayera del
cielo, manteniendo la misma actitud que nos ha llevado a la
situación económica actual”.
|
El PSOE valora que se haya conocido el informe sobre el agua
de baldeo y que la Ciudad se ponga “manos a la obra”
Sobre la polémica denunciada por
el Comité de Trace sobre que el agua que se utilizaba para
baldear contenía partículas cancerígenas, la secretaria de
Medio Ambiente del PSOE, Nuria Miaja, señaló como positivo
que se haya dado a conocer este problema. “Si se han
realizado esos análisis y han comprobado que existen
partículas cancerígenas en esa agua, nosotros nos
congratulamos de que esa denuncia haya salido a la luz
pública y que la Ciudad Autónoma se ponga en marcha para
corregir dicha situación”, manifestó la socialista ante las
preguntas de los medios. Miaja, muy comedida en la rueda de
prensa de ayer respecto a este tema, no entró en más
valoraciones a la espera de que esta situación no se vuelva
a producir. Y es que, los sindicatos alertaron del peligro
que suponía para los trabajadores estar expuestos a las
partículas del producto que se le echaba a este agua con el
que se ha estado baldeando las calles de la ciudad y que ya
conllevó irritaciones de garganta.
|