PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

politica - MARTES, 17 DE JUNIO DE 2014

 

Gestión del Gobierno / Mantenimiento del Cementerio

La Ciudad asegura que actuó de
urgencia ante una moción del PSOE

CEUTA
V.S.C.

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Desde el Gobierno de la Ciudad salieron ayer a la palestra para contestar a las acusaciones vertidas por José Antonio Carracao, que a primera hora de la mañana denunciaba pagos irregulares “sin contrato” por parte de la administración para el mantenimiento del cementerio de Santa Catalina durante 21 meses a razón de 10.000 euros mensuales. A través del Gabinete de Prensa, el Ejecutivo manifestó que actuó movido por la urgencia tras una moción presentada precisamente por el grupo socialista en el pleno de la Asamblea de abril de 2009 y en la que, la entonces portavoz, Inmaculada Ramírez, instaba al Gobierno a mejorar la seguridad en el cementerio de Santa Catalina donde había algunas cubiertas de determinados patios por donde podía acceder el agua y dar lugar a derrumbes. Y es que, unos meses antes las lluvias torrenciales que dejaron en la ciudad 533 litros por metro cuadrado en tres días de septiembre de 2008 habían afectado a estas estructuras, así como el sellado que se acababa de hacer del vertedero de Santa Catalina. En enero, ya se producía el primer aviso con el derrumbe de 25 nichos, según especificaron ayer desde la Ciudad.

Todas estas circunstancias llevaron a que se declararan los patios segundo y tercero del cementerio en ruina inminente, según explicaron desde el Ejecutivo para aclarar que en esa zona se procedió a derrumbar 2.000 nichos, para lo que antes hubo que realizar 1.500 exhumaciones. Estos trabajos, al parecer, se declararon como prolongados debido a la complejidad de exhumaciones y derrumbes, lo que explicaría los 21 meses de servicios de mantenimiento.

El PSOE pedía celeridad

Si no salió a licitación el servicio de mantenimiento, matizan las fuentes de la administración, es por la urgencia de actuar ante posibles derrumbes en una zona transitada como el cementerio. Y es que, así lo pedía también el PSOE en su moción en la que Ramírez recomendaba “celeridad y que se actúe más rapidamente” con el objetivo de evitar el derrumbe en determinados patios.

Por otro lado, desde la Ciudad señalan que un informe técnico justifica que los precios están ajustados a mercado y aseguran que la documentación ha estado a disposición de los grupos de la oposición en todo momento. Es más, puntualizan como esta volvió a pasar por el pleno de la Asamblea cuando se aprobó el Plan de Pago a Proveedores que posteriormente fue avalado por el Ministerio de Hacienda. Por tanto, no entienden por qué sale ahora la palestra los pagos a la empresa ceutí que se encargó del mantenimiento del cementerio de Santa Catalina entre 2009 y 2011, momento en el que se finalizaron los trabajos en los nichos y las zonas afectadas por los derrumbes o el riesgo de estos.

Informe a favor

La zona en la que se actúo pasó a ser transformada en jardinería, mejora de instalaciones, adecuaciones, etcétera y así figura en el informe que el encargado del cementerio emitió en marzo de 2012 y en el que se refleja que las prestaciones han tenido “lugar efectivamente y en la forma en la que se reflejan en la misma”. En este informe, avalado también por la firma de la responsable del área, Adela Nieto, se especificaba que los trabajos se prolongaron desde noviembre de 2009 hasta julio de 2011, por la urgente necesidad del servicio de mantenimiento ante la gran modificación que sufrió el cementerio. Este documento es parte de la documentación que se aportó también el Plan de Pago a Proveedores al que se acogió la empresa para cobrar el servicio prestado a la Ciudad Autónoma.
 


El PSOE dice que hay ‘tufo’ en las contrataciones

No hay ninguna contratación, adjudicación u obra en Ceuta que no tenga un ‘tufo’ a amaño y desgraciadamente esto es verdad. Este gobierno utiliza el dinero para contratar a las empresas amigas y nosotros vamos a hacer ver a los ciudadanos ver la realidad que esconde la imagen creada a base de talonario
 


Intervención ante el derrumbe inminente

La Ciudad defiende que actuó ante el derrumbe inminente que se avecinaba de parte de los nichos del cementerio y que esta labor se prolongó durante casi dos años. Además, desde el Gobierno recuerdan que se actúo previa moción del PSOE en la que instaban a actuar con celeridad para mejorar las instalaciones del cementerio de Santa Catalina.
 


Caballas, apoya al PSOE para pedir cuentas

Caballas apoyará al PSOE si pide al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que dé explicaciones y así lo expresó ayer en declaraciones a otro medio local. El grupo que lidera la oposición recordaba que el fue el único que votó en contra del Plan de Pago a Proveedores donde entraron las facturas por valor de 210.000 euros.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

El PSOE llevará a Fiscalía nuevos pagos irregulares “sin contrato”

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto