La diputada Fatima Hamed Hossain anunciaba ayer que pasaba a
ocupar la condición de diputada no adscrita y abandonaba
Caballas.
Para explicar los motivos que le han llevado a tomar esta
decisión, Hamed manifestaba ante los medios de comunicación
que concibe la política como un medio “eficaz, útil y
directo para intentar ayudar y corregir desequilibrios
sociales, y no ser jamás excusa ni medio para la consecución
de intereses ni beneficios personales”. Igualmente, la ya ex
integrante de la Coalición Caballas aseguró no sentirse para
nada “identificada, motivada ni ilusionada con el proyecto
Caballas” y tal y como resaltó así lo hizo saber el pasado
martes a los componentes de la coalición durante una reunión
celebrada.
Hamed consideró que el proyecto “se aleja cada día más de la
gente que confió en su día en el proyecto ilusionante de
UDCE” y ante la “decepción, el desagrado y el descontento de
cada uno de esos votantes” son los motivos que ha recogido y
ha hecho suyos en forma de “coherencia y paso adelante
porque personalmente no quiero defraudar a ninguno de
ellos”.
Durante su comparecencia, la diputada manifestó que aún
existen votantes que mantienen la ilusión y la confianza en
lo que un día fue el proyecto de UDCE, aunque indicó que
este “ha sido devorado por otro megaproyecto que no cala,
que no llega y que no hace más que alejarse de lo que la
gente quiere y pide”.
Los resultados de las últimas elecciones, “lejos de suponer
un triunfo y un motivo de alegría y satisfacción”, son para
Hamed “una gran llamada de atención y aviso del desagrado y
de la retirada progresiva de la confianza al proyecto de
Caballas”.
La ya ex dirigente de la coalición confesaba ante los medios
de comunicación que “en un acto de disciplina y ejercicio de
responsabilidad” acudió el pasado día 25 de mayo a
desempeñar la función de apoderada en el colegio habitual de
los últimos años y que pudo observar, en las personas que
antes se acercaban a prestar su confianza UDCE, “mucha
lejanía, y en sus ojos y en sus palabras se notaba
desilusión, desencanto y sobre todo decepción”. Ante esta
situación, Hamed indicaba no podía permanecer más tiempo
“impasible, hacer oídos sordos a ese sentir y gritar a los
cuatro vientos que todo va bien y que lo estamos haciendo
bien”.
La diputada entiende que hay que realizar “autocrítica
interna y cambios profundos, y si todos ellos en sus
planteamientos y exposiciones son desoídos y obviados, es el
momento de dar un paso al frente e intentar convertir esa
desilusión en esperanza, evitando nadar en una falsa euforia
que no hace más que alimentar de vacio la ola de decepción”.
Hamed aseguró que ante quienes escojan la descalilficación
hacia su persona encontrarán en ella “fortaleza, dignidad y
honradez” y advirtió que velará por su derecho a la
honorabilidad y que no dudará a acudir a los tribunales si
fuera necesario. En este sentido, la diputada insistió en
que “la dignidad en política, al igual que en muchos
aspectos de la vida es insustituíble y a la vez es una
brújula infalible de si lo estamos haciendo bien o no”,
además de asegurar que “la buena conciencia es el mejor
termómetro que podemos tener de que tus actos van acorde a
tus intenciones”.
Para concluir, Fatima Hamed aseguró que “la política jamás
cambió y jamás cambiará a esa niña de barrio humilde, que
afortunadamente sigue viviendo dentro de mí, y que jamás me
voy a alejar de la gente por la que intenté luchar y seguiré
luchando donde dios quiera que me ponga”.
Preguntada por el por qué se queda como diputada no adscrita
y no deja también el acta de diputada, Hamed aseguró que “el
acta de diputada me la concedieron los votantes, todas y
cada una de las personas que confiaron en mi en su día, el
día que todas esas personas dejen de confiar en mi
renunciaría a ese acta”.
Durante su intervención y ante las preguntas de los
periodistas, la diputada aseguraba que no se ha planteado
todavía el intentar recoger a ese sector descontento de la
población y con el apoyo de ellos intentar formar otro
partido. Igualmente, resaltó que su intención es ponerse a
trabajar, dejando abierta esa opción al destacar que “lo que
tenga que venir vendrá”, además de asegurar que no se ve en
ningún momento militando ni en el PP y el PSOE.
Finalmente, Hamed consideró que “las mujeres en política,
cuantas más mejor, pero siempre para sumar entre todas y en
todos los ámbitos, porque transmitimos de una manera y
tenemos cierta sensibilidad con ciertos temas, que es
fundamental la presencia de las mujeres en la política”.
|