Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de Ceuta ha instado este
lunes por escrito a la Fiscalía de Menores a intervenir para
“salvaguardar la salud” de los menores de edad sirios que
desde hace dos semanas permanecen acampados con sus padres
ante la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma
exigiendo que se les permita llegar al otro lado del
Estrecho de Gibraltar.
UPyD denuncia que “estamos presenciando en la Plaza de los
Reyes una escena que encaja perfectamente” en la definición
de “maltrato infantil”. UPyD lameta que “en el día de ayer,
y es de suponer que se repita a diario, se observa cómo los
niños del colectivo sirio cuyos padres están efectuando una
protesta en forma de concentración en ese lugar, permanecen
horas a pleno sol”.
El partido ha comunicado vía telefónica o personalmente con
la Policía local, la Delegación del Gobierno Ciudad Autónoma
y el Juez de menores, para indicarles “el peligro que supone
para un niño la exposición excesiva al sol, indicándosenos
que el responsable de esos niños es el Fiscal de Menores, y
que por uno u otro motivo, ellos nada podían hacer”.
UPyD se ha mostrado contundente afirmando qie “si hay que
retirar la tutela a sus padres, hágase. Si hay que denunciar
a esos padres por maltrato infantil, hágase. Si es el Estado
o la Ciudad, los que tomen la tutela de esos niños, hágase.
Porque lo que es una evidencia es que la salud de esos
menores está corriendo un grave riesgo”.
El partido magenta quiere “suponer que el Sr. Fiscal estará
al corriente de esa situación”, aunque añade que “de lo que
sí estamos seguros es de que no sabe que esos niños están en
grave peligro de insolación o golpe de calor. De lo
contrario, estamos seguros que ya habría actuado”.
“Posiblemente los padres se opongan -destacan desde UPyD-.
No en vano provienen de uno de esos países, Siria, en el que
los menores son utilizados como objetos para conseguir
determinados fines, a veces políticos, a veces como alimento
de cámaras fotográficas cuyas imágenes espantarán al mundo”.
UPyD no entra ·en la conveniencia, necesidad, o legalidad de
acceder o denegar la petición de los adultos sirios, ni en
si hay que disolver esa concentración o no. No son ésos los
temas de nuestro escrito”, pero “no puede consentir que, por
desconocimiento, dejadez de funciones, o falta de acuerdo en
quién es competente para salvaguardar la salud de los
menores, éstos continúen expuestos a graves consecuencias
para su salud. Esos niños, mientras estén entre nosotros,
son nuestros”, afirman. .
El pasado viernes, González Pérez, dio por hecho que el
Ejecutivo local, al que considera responsable de “hacer
cumplir las Ordenanzas Municipales” y de velar por los
derechos de los Menores, está de acuerdo con él en la
necesidad de intervenir.
|