La consejera de Fomento, Susana Román habló ayer de crear
las infraestructuras necesarias para que la ciudad sea
atractiva a las empresas que en la actualidad están
regresando de países de Sudamérica o de la India para volver
a instalarse en Europa
Habló de los call center, ¿pero qué es esto? Es un centro de
atención de llamadas. Son compañías que disponen de una
serie de personas que se dedican a atender llamadas o a
realizarlas o incluso ambas tareas a la vez.
El fin de estas llamadas pueden perseguir diversos objetivos
como por ejemplo, departamentos de atención a clientes,
atención a reclamaciones, asistencias y soporte técnico,
departamentos que hacen encuestas, empresas de telemarketing,
y muchas otras más. Quién no ha atendido en su domicilio una
llamada ofreciéndole un producto o una oferta de servicio o
simplemente ha llamado a un número determinado para ser
atendido ante una avería de un determinado servicio. Todo
eso hoy en día se gestiona a través de los call center.
Para estas empresas en concreto es muy importante conocer
datos de la calidad y la cantidad de llamadas efectuadas o
atendidas, la razón es muy sencilla, el principal negocio de
estas empresas se centra en la realización y recepción de
las mismas, con lo cual el control de la información que
hace referencia a las citadas es de vital importancia para
valorar el negocio y beneficio de estas compañías.
Un centro de atención de llamadas, que en inglés se denomina
call center o contact center) es un área donde agentes o
ejecutivos del call center, especialmente entrenados para
llevar a cabo estas labores, realizan llamadas (llamadas
salientes o en inglés, outbound) y o reciben llamadas
(llamadas entrantes o inbound) desde o hacia clientes
(externos o internos), socios comerciales, compañías
asociadas u otros.
|