UPyD Ceuta se trasladó ayer hasta el mercado de San José
para dar a conocer su propuesta política para Europa. Un
grupo encabezado por el coordinador de campaña y responsable
de acción institucional del consejo territorial de Ceuta,
Juan Carlos Fernández Ruiz, estuvo durante la mañana
repartiendo votos y programas a los vecinos. Un ‘tú a tú’
que Fernández calificó de muy positivo. “Cuando uno visita
el mercado y ve en las calles que la gente tiene tantas
ganas de cambiar las cosas y además compruebas la ilusión
con las que escuchan el proyecto de UPyD para cambiar las
cosas, te entran ganas de estar las 24 horas repartiendo
propaganda”, aseguró Fernández, satisfecho con la acogida
que está teniendo entre los ciudadanos.
Una de las preguntas que más se ha encontrado el coordinador
de campaña de UPyD es si desde la política se pueden cambiar
las cosas, según contaba ayer. Una cuestión ante la que
Fernández tiene claro que sí. “Desde la política mal
entendida no se pueden solucionar las cosas, pero desde la
política como la vemos nosotros creemos que sí, pero para
eso necesitamos el apoyo de la gente”, apuntó. Sin embargo,
en la sociedad hay un evidente descrédito político ante lo
que Fernández insiste: “No todos somos iguales y tienen que
darnos la oportunidad de demostrar que podemos cambiar las
cosas”.
Más participación ciudadana
Sobre si la gente no está involucrada en política, el
coordinador de campaña tiene claro que los ceutíes “no pasan
de la política, sino que los políticos tradicionales los han
obligado a pasar de ella”. “Nosotros lo que queremos es que
el ciudadano participe de la política y sepa lo que está
votando, por eso hay una importante labor pedagógica que
hacer, al menos, por parte de nuestro partido”.
Entre las propuestas que lleva UPyD se contempla que haya
una “absoluta implicación de la Unión Europea, a través de
los organismos específicos para el tema transfronterizo”,
según anunció Fernández, quien explicó que el programa de
UPyD también contempla un apartado específico en el que se
pide la inclusión de Ceuta y Melilla, con todos los derechos
y deberes, en la Unión Aduanera, “lo que ayudaría a mejorar
los problemas transfronterizos”.
|