La caravana electoral de los socialistas fijó ayer su
jornada en la barriada de la Junta de Obras del Puerto, en
la que la candidata a las europeas, Izaskun Bernal, explicó
que su formación va “más allá de un cúmulo de eslóganes
electorales”, ya que los socialistas no “nos conformamos con
decir que nuestra prioridad es la lucha contra el
desempleo”, si no que además “explicamos el cómo y el
porqué”.
Bajo la directriz de aprovechar cada día para explicar una
de las propuestas que aparecen en el programa electoral para
los comicios del 25 mayo, Bernal ayer se centró en el
apartado fiscal, argumentando que los socialistas buscan en
esta confrontación electoral la implantación de en toda
Europa de “un sistema fiscal justo y progresivo”.
Sobre este particular, Izaskun Bernal quiso destacar tres
medidas concretas, razonando que en los debates con los
ciudadanos es un “asunto que está saliendo mucho”.
Los ciudadanos, según aseguró Bernal, se quejan de la
evasión fiscal, de las amnistías y de la evasión “de esos
dineros que se van para Suiza”, cuestión que ha mantenido un
gran debate en nuestro país con algunos de los casos de
corrupción destapados.
Una de las propuestas que los socialistas defiende es la
supresión de las amnistías fiscales en toda Europa. También
están dispuestos a elaborar una lista negra de paraísos
fiscales para luchar contra el fraude fiscal “con firmeza” e
“impulsaremos la tasa de transacciones financieras”, medida
esta que los socialistas comenzaron a pedir, según manifestó
Bernal, hace cinco años en el Parlamento Europeo.
La candidata socialista relató que “al principio la derecha
no nos apoyó para nada, aunque poco a poco y a base de
negociar, hemos conseguido que esté en las mesas para, al
menos, una serie de países”.
La aspiración socialista es que todos los países que
conforman la Unión Europea “se pongan de acuerdo para
establecer la tasa de transacciones financieras”.
En qué consiste la tasa
Izaskun Bernal pasó, acto seguido, a explicar en qué
consiste la tasa y así, dijo que consiste en establecer un
impuesto “a cada movimiento de dinero, para que, de alguna
manera, la especulación a partir de ahora contribuya con la
sociedad”.
Bernal hizo hincapié en la incidencia que ha tenido la
especulación en la crisis financiera que los países vienen
sufriendo, justificando así el motivo por los que su partido
pretende que se establezca en todo el territorio de la Unión
Europea.
Interrogada por los periodistas si la tasa tendrá fijada una
cantidad mínima para ser gravada con este impuesto, la
candidata socialista precisó que el gravamen se produciría a
partir de una transacción de diez mil euros, por lo que la
cifras inferiores estarán exentas del pago de este impuesto.
A la vista de ello, es lógico pensar que la idea que
mantienen los socialistas es la de gravar la operaciones
financieras de las entidades bancarias y otras similares,
quedando fuera de esta pretensión las transacciones
realizadas entre particulares. Bernal matizó que la
recaudación obtenida con este impuesto en un año “se
recaudaría el equivalente al Presupuesto de la Unión
Europea”.
|