El portavoz adjunto de Interior del Grupo Popular y diputado
por Ceuta, Francisco Márquez de la Rubia, denunció ayer el
“cinismo” del Partido Socialista, que reclama ahora para
Ceuta y Melilla la inversión en dotaciones e
infraestructuras educativas a la que se negó cuando estuvo
en el Gobierno durante dos legislaturas.
En el debate de una Proposición no de Ley socialista sobre
la recuperación de la inversión educativa en Ceuta y
Melilla, Márquez manifestó su “absoluto estupor” ante la
petición de la oposición. “El PSOE ha sido el responsable
durante ocho años de la gestión educativa en Ceuta y Melilla
y algo de responsabilidad deberá tener en el actual estado
de cosas”, aseguró.
“No reconocer que gran parte del estado actual de cosas en
Ceuta y en Melilla responden a su gestión me parece de un
cinismo insoportable”, reprochó al portavoz socialista, que
parece que ha olvidado los “ocho años de gestión socialista
en los que no hicieron nada, o no quisieron o no pudieron
corregir ese estado de cosas del que ahora se quejan y del
que ahora quieren impulsar su reforma con esta iniciativa”.
En este sentido, el diputado ceutí recordó que “la última
obra de infraestructura educativa de envergadura que se hace
en Ceuta es el Instituto Clara Campoamor, que se proyectó y
ejecutó durante el anterior gobierno del Partido Popular”.
“Abrió sus puertas en 2006, el gobierno socialista se limitó
a inaugurarlo”, añadió. .
Desde entonces, “a pesar de que las necesidades de
escolarización iban en aumento solo se realizaron intentos
de construcción fallidos”, encontrándonos en 2011 con que
“la práctica totalidad de los centros de Ceuta se encuentran
por encima de la ratio prevista en la legislación vigente”,
denunció.
Así, Márquez recordó la visita del entonces ministro de
Educación Socialista Ángel Gabilondo a la ciudad de Ceuta,
donde dijo que si la ciudad cedía los solares para un nuevo
centro, la construcción de éste sería una cuestión de
tiempo. “Estamos todavía sin colegio, habiendo cedido dos
veces los terrenos y no una parcela, sino dos parcelas, pero
ninguna era suficiente para hacer realidad eso que ahora
ustedes exigen y que todos coincidimos que es necesario”,
criticó. “Ahora”, continuó, “en este momento de crisis que
ha arrasado con los presupuestos públicos necesarios, es
cuando la ciudad autónoma de Ceuta y el Gobierno de España
llegan a un acuerdo, mediante un original sistema de
intercambio de inmuebles, para crear un nuevo colegio de
educación primaria y educación infantil de tres líneas, otro
nuevo de dos líneas y ampliar y duplicar el espacio de dos
institutos de educación secundaria”, señaló.
Este acuerdo se ha realizado aprovechando la construcción
del campus universitario, “para el cual pedimos tantas veces
ayudas a su ministerio en su momento y recibimos cero euros,
pero que era una exigencia para aumentar la oferta educativa
en Ceuta”, manifestó.
Finalmente, Francisco Márquez aseguró que “podríamos seguir
ahondando en los datos”, pero el resumen es que “durante
ocho años de gobierno socialista, ni un nuevo colegio, ni un
instituto y cero euros invertidos en infraestructuras
educativas, pero sí 100 millones de euros para una cárcel”.
“¿Dónde quedó en Ceuta y Melilla su tan cacareado compromiso
con una educación pública y de calidad?”, preguntó.
|