El pasado miércoles se debatió en el Congreso de los
Diputados una proposición no de ley presentada por los
grupos parlamentarios socialistas de Ceuta y Melilla a
través del socialista Mario Bedera, en el ámbito de la
educación en ambas ciudades. A este respecto, el secretario
general del PSOE de Ceuta, José Antonio Carracao, ofreció
ayer una rueda de prensa para dar a conocer la conclusión
del partido socialista al respecto y aseguró que, visto lo
visto, “para el Ministerio de Educación, Ceuta y Melilla no
existen, ambas ciudades no están dentro de sus prioridades y
preocupaciones”.
El líder socialista manifestaba ayer ante los medios de
comunicación que “el Ministerio ha hecho una devaluación de
su inversión”, indicando que esta ha caído “empicado” en
ambas ciudades como consecuencia de “la falta de interés y
de atención que esta Administración del Partido Popular está
teniendo en materia educativa en nuestra ciudad”.
Carracao aseguró que “no tiene ningún sentido” la actitud
del Gobierno y “mucho menos el discurso empleado para votar
en contra de una proposición no de ley con la que se quería
recuperar la inversión del plan de acción 2010/2011 con el
propósito de ejecutar las medidas contempladas en dicho plan
en Ceuta y Melilla, así como recuperar la dotación en
infraestructuras educativas en ambas ciudades autónomas,
poner en marcha las medidas necesarias para disminuir la
ratio por aula en todos los niveles educativos y del mismo
modo elaborar y hacer efectivo de forma inmediata un plan
específico de medidas de atención a la diversidad”.
El líder socialista insistió en que “nadie entiende las
razones utilizadas por el PP para votar en contra de la
proposición no de ley, ya que la razon utilizada por Márquez
para rechazarla ha sido que no se ha hecho antes”. Carracao
recriminó al PP que con asiduidad estén “usando y abusando”
de ese discurso y manifestó que “excusarse en una mentira y
ante un problema reconocido con la inversión que otro
gobierno anterior hizo para no hacer nada, no es ya solo un
error político sino también un atentado contra las dos
ciudades y cercenar unas posibilidades ciertas de desarrollo
tanto Ceuta como de Melilla, porque la educación es la base
de todo, incluso de la economía”.
Para Carracao, la intervención del diputado popular,
Francisco Márquez para justificar el rechazo a la
proposición no de ley tan sólo ha demostrado que “no tienen
interés, que no tienen justificación para sus negativas y
que siguen gobernando con el retrovisor”, advirtiendo
igualmente al Gobierno que “cuando vuelvan la mirada al
frente se darán de bruces con el rechazo de los ciudadanos”.
El lider socialista insistió en que “la inversión del PSOE
en Ceuta fue decidida y el plan de acción 2010/2011, que es
el que se propone que se emule, tuvo una primera defensa ya
que el Consejo de Ministros del Gobierno socialista se sentó
sólamente para aprobar un plan específico de actuación en
materia educativa en Ceuta, lo que demuestra que ya hubo una
primera gran diferencia con el Partido Popular”.
Carracao reconoció la existencia de problemas actualmente
pero insistió en que durante el gobierno socialista “se
presentó un plan específico y singular para ambas ciudades y
que tuvo como consecuencia la creación de más de trescientas
plazas en el primer ciclo de Educación Infantil para
favorecer la escolarización temprana, la promoción de planes
de éxito escolares impulsando estrategias y acciones
integrales que permitiesen la mejora de los resultados de
los alumnos, el incremento de los programas de apoyo y
refuerzo educativo ‘PROA’ o la extensión del programa
‘Escuela 2.0’ hasta sexto de Primaria”, e insistió en que
con todo ello pretendía ser un complemento y un refuerzo de
los programas ‘Ceuta Educa’ y ‘Melilla Educa’ que se estaban
desarrollando en aquel momento, llevándose a cabo una
inversión de 45 millones de euros en el curso 2010/2011. Es
precisamente esta cantidad la que se le ha solicitado desde
el PSOE al Gobierno que invierta en educación en ambas
ciudades para hacer viable la citada proposición no de ley
que el pasado miércoles fue rechazada por el PP, algo que
para Carracao debería llevar a Márquez a “salir de su escaño
cuanto antes”.
|