Ayer se cumplía el décimo aniversario del terrible atentado
que se produjo en el metro de Madrid causando la muerte a
192 personas y cientos de heridos. Preguntado el delegado
del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez,
sobre los flecos que todavía existen sobre las causas de
este atentado, manifestaba ante los medios de comunicación
que coincidía en las afirmaciones realizadas por el ministro
del Interior al afirmar que el caso de lo ocurrido aquel
fatídico 11-M está cerrado.
González Pérez reconoció que fue uno de aquellos que aquel
11 de marzo de 2004 estaba en Ceuta, en plena campaña
electoral y siendo cabeza de lista de las elecciones
generales para aquel Congreso de los Diputados que se iba a
conformar a partir del 14 de marzo, y que se sobrecogió al
escuchar la noticia, que además se fue dando de forma
escalonada y que primero se hablaban de once muertos, luego
la cifra ascendía hasta los 30 fallecidos, posteriormente ya
eran 60 los muertos, y así hasta llegar a la cifra final de
los 192 fallecidos, considerando aquellos momentos como “un
aquelarre de angustia”.
A este respecto, el delegado del Gobierno confesó que fue
uno de los que pensó en aquella ocasión que aquel atentado
había sido perpetrado por la banda terrorista ETA, aunque
posteriormente las investigaciones y las pruebas demostraron
que “desgraciadamente en España, a partir de ese momento ya
había que contemplar un segundo terrorismo que no era el de
ETA, sino el terrorismo yihadista”.
Durante su comparecencia, González Pérez insistió en que el
tema hay que darlo por cerrado y que “salvo a que aparezcan
nuevas pruebas y algún juzgado abra de nuevo las
diligencias, creo que hay una verdad judicial que es la que
se refleja en la sentencia del 11-M”. A este respecto se
refirió al asesinato del presidente norteamericano J.F.
Kenedy y las especulaciones que todavía hoy en día existen
sobre quién fue supuestamente el autor intelectual del
citado asesinato, para indicar que con lo ocurrido el 11 de
marzo de 2004 ocurre exactamente igual.
Finalmente, González Pérez deseó que una tragedia como la
vivida no se vuelva a vivir en España, y por parte de
aquellos que tienen la responsabilidad de trabajar para que
precisamente eso no vuelva a pasar, junto con las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, el delegado del Gobierno
aseguró a los medios de comunicación que desde aquel
entonces “se han venido desarrollando trabajos
importantísimos, actualmente existen 3.000 personas
especialistas trabajando en terrorismo yihadista, se ha
reforzado el CNI, el servicio de información de la Guardia
Civil, así como la Policía Nacional, se creó el organismo
CNCA, en definitiva, sabemos que estamos en esa alerta que
todo el mundo sabe que existe, pero también hay que
tranquilizar al ciudadano y decirle que tenemos grandes
especialistas que están trabajando y que desde 2004 hasta
hoy en España se han detenido 472 personas relacionadas con
el yihadismo”.
|