El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
constató ayer que el Gobierno de la Ciudad está cumpliendo
con los objetivos de equilibrio presupuestario y de
estabilidad financiera, de conformidad con lo previsto en el
Plan de Ajuste. Ha sido en el transcurso de una reunión que
el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido en
Madrid con la secretaria general de Coordinación Autonómica
y Local, Rosana Navarro, según una nota de prensa de la
Ciudad
Vivas, que ha acudido acompañado por el consejero de
Programación y Relaciones con otra Administraciones,
Francisco Márquez, y técnicos de la Ciudad, ha hecho un
repaso del estado de ejecución del Plan de Ajuste, donde
diferentes datos, en concreto, el ahorro neto, la capacidad
de financiación, la deuda, y el montante de ésta en relación
al volumen total de ingresos demuestra que el Gobierno está
cumpliendo con la política presupuestaria que ha trazado. De
hecho, el volumen de deuda está por debajo de lo previsto en
el propio Plan, aprobado en marzo de 2012.
El presidente de la Ciudad al término de la reunión,
celebrada esta tarde en el Ministerio, ha subrayado la
importancia que tiene alcanzar el equilibrio presupuestario
y la estabilidad financiera. “No solo son un imperativo
legal, sino que constituyen la principal garantía para el
mantenimiento de los servicios y del empleo y para poder
seguir intensificando el esfuerzo en las políticas
sociales”, ha asegurado el jefe del Gobierno local. Este
“panorama de estabilidad” respalda también el objetivo del
Gobierno de incrementar las inversiones en 2014 y en los
próximos años, como ha subrayado Vivas.
En la reunión con la secretaria general de Coordinación
Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda, el presidente
de la Ciudad ha tenido la oportunidad también de hablar de
la operación de refinanciación de la deuda que aprobó
recientemente el Pleno de la Asamblea, de la
reestructuración del sector público empresarial y de
financiación autonómica.
Necesidades de inversión
En relación al primero de estos asuntos, Vivas ha dado
cuenta a Navarro de la operación y de sus condiciones, así
como de la intención de formalizar, para la refinanciación
pendiente, nuevas operaciones de acuerdo con las
posibilidades del mercado con el fin de cubrir las
necesidades de inversión, pero sin provocar desviaciones ni
incumplimientos en las previsiones del Plan de Ajuste en
cuanto al montante de la deuda y su volumen en relación a
los ingresos.
El Ministerio ha considerado que se trata de un
planteamiento coherente y consecuente, siempre que se
respeten los límites de endeudamientos previsto por la ley y
fijados en el propio Plan.
En relación a la reestructuración del sector público
empresarial, Hacienda ha entendido las razones de prudencia
que han justificado la suspensión de los acuerdos por los
que se ponía en marcha el procedimiento. Este proceso no
solo era conocido previamente por el Ministerio, sino que
este departamento lo consideraba apropiado para lograr los
fines que pretendía: unificar las áreas de dirección,
mejorar los niveles de coordinación y eficiencia y seguir
avanzando en transparencia y control. En este sentido, el
Ministerio comparte con la Ciudad la necesidad de alcanzar
estos objetivos por otras vías.
Por último, en la reunión el presidente de la Ciudad y la
secretaria general han hablado también de financiación
autonómica. A este respecto, el Gobierno local se ha
comprometido a enviar al Ministerio antes del próximo 7 de
marzo un informe sobre el impacto del modelo actual en Ceuta
y en relación a los servicios que son competencia de la
Ciudad Autónoma.
|