El pasado día 15 se cerró el plazo para presentar ofertas al
proceso de licitación de las obras del Paseo de la Marina.
Todavía no se han estudiado las ofertas de las 11 empresas
que se han presentado, pero la consejera de Fomento, Susana
Román, no descartó ayer que se acepten proyectos cuyo
presupuesto sea considerado por el reglamento ‘temerario’
por ser inferior a los baremos establecidos y aseguró que
todo dependerá de los técnicos. Según explicó la responsable
de Fomento, algunos técnicos descartan las ofertas que,
según la tabla de porcentajes, se encuentran por debajo de
lo que se considera temerario. Sin embargo, también los hay
que escuchan las justificaciones de la empresa para hacer
ofertas tan a la baja, como pueden ser que la empresa tenga
los materiales en ‘stock’ o a la plantilla en nómina, por lo
que los costes también son más reducidos.
Adjudicación en febrero
Después de que se cerrara el plazo para presentar ofertas el
día 15, se han otorgado diez días para que lleguen los
documentos de las nueve empresas que han enviado sus
proyectos por correo. Transcurrido este plazo, se convocará
una nueva mesa para estudiar las condiciones técnicas y,
según manifestó la consejera, el objetivo es adjudicar la
obra en los primeros días de febrero.
De forma paralela, el Gobierno quiere desarrollar la
remodelación de la Avenida de Regulares. Aunque la obra no
se ha licitado, Román señaló que el proyecto está
prácticamente terminado y el objetivo es licitarlo antes del
mes de mayo. Como se ejecutara en menos tiempo que el
proyecto de la Marina, el Gobierno quiere que ambas obras
estén culminadas antes de final de año.
Mientras, se va a iniciar la remodelación del Paseo de
Benítez, a través de una Escuela Taller, que ya tiene el
material acopiado y todo listo para arrancar de forma
inmediata.
|