La red social ‘Facebook’ continúa siendo un hervidero de
críticas contra el proyecto de remodelación del paseo de la
Marina. Usuarios, después del primer fotomontaje del cual se
hizo eco este diario el pasado lunes, han publicado en sus
perfiles personales diferentes imágenes trucadas para
mostrar su descontento con esta inversión prevista del
Ejecutivo local. El partido localista Caballas también se ha
unido a esta iniciativa, y, además de publicar en la red una
octavilla criticando el proyecto y el “despilfarro”, también
se ha impreso y se está repartiendo estos días por distintas
zonas de la ciudad.
Las redes sociales continúan siendo un hervidero de críticas
sobre el proyecto de remodelación del paseo de la Marina,
que el Ejecutivo local ha decidido que al final salga a
subasta. La última de las publicaciones ha sido la de un
usuario, que se ha encargado de difundir por la red una
imagen del presidente Vivas en una portada trucada de la
revista ‘National Geographic’. Después del primer
fotomontaje del que se hizo eco este diario el pasado lunes,
se han hecho varios criticando este proyecto, como el de
‘Juansés I, el misterio de La Marina, descubrimos los
motivos por los que el faraón decidió gastarse tu pastón’.
Entre los comentarios más jugosos está el de la principal
crítica que acompaña a esta imagen. Según usuarios la
reforma de la Marina “es la política del disparate del seño
vivas” y “sólo hace falta darse una vueltecita -una más de
tantas- para darnos cuenta que efectivamente nuestro paseo
no está nada mal, sino todo lo contrario, es una de las
zonas que está tan cuidada”, destaca. Este nuevo fotomontaje
ha levantado las críticas más ácidas en contra del
presidente y del Gobierno, ya que muchos usuarios de
‘Facebook’ manifiestan en sus extensos comentarios en la red
la mala situación en la que se encuentran las barriadas,
junto a algunas partes del centro de la ciudad, que tienen
“cero papeleras”. Los usuarios también critican que, a pesar
de que el centro sea “el escaparate de la ciudad” no existe
justificación alguna para “gastarse seis millones de euros”
en esta obra.
Pero, después del primer fotomontaje se han divulgado por la
red otros, como uno en el que se observan diversas
deficiencias en zonas ceutíes y en el que dice “No a la
remodelación de la Marina, contra la riqueza que empobrece,
actúa”. En la parte de abajo se ve a Vivas con un
‘bocadillo’ en el que piensa: “Con lo que tengo en otras
zonas y en el fregao que me voy a meter. Y la cosa es que
esto aún está precioso...”. Por último, en este mismo
fotomontaje se advierte de que “seis millones de euros sólo
en principio”.
Los ceutíes aprovechan también para recordar en sus
comentarios que las empresas adjudicatarias contratan a
personal de fuera, de la península, lo que provoca que la
tasa de desempleo en la ciudad siga creciendo. Incluso hay
usuarios que instan a que en las próximas elecciones no se
acuda a votar a los “chupópteros que lo único que quieren es
dar comodidades a la gente del centro”. Incluso algunos
usuarios califican a los políticos de “chorizos y
mentirosos”. Seguro que en los próximos días los ciudadanos
continúan mostrando su desacuerdo porque “no solo se puede
seguir invirtiendo en el centro”.
|
Caballas reparte octavillas por una “política más justa”
La coalición Caballas ha comenzado
a repartir octavillas por la ciudad en las que se dice “No a
la remodelación de la Marina, no más despilfarro, se quieren
gastar seis millones de euros en un paseo remodelado
recientemente”, para decir que la inversión en barriadas
para 2013 es de “cero euros”. Según el partido localista
“Ceuta necesita una política más justa”. La octavilla
finaliza diciendo: ¡”Ya está bien! ¡Fuera Partido Popular!”.
Además, el partido ha publicado la octavilla en ‘Facebook’,
para que los usuarios puedan comentar el proyecto que
pretende llevar a cabo la Ciudad. Los comentarios en esta
red social son en su mayoría críticos con el Gobierno local:
“Vivas se ha limitado a copiar el programa del GIL, pero
esta vez sin vetos del Gobierno central. Mucha policía,
mucha limpieza y embellecimiento de la ciudad”, afirman
algunos usuarios. Otros reiteran lo mal que están el resto
de los barrios y la poca inversión que se realiza en ellos.
|