Desde PDSC han vuelto a insistir en “la necesidad
imperiosa de denunciar la política desigual e injusta de las
inversiones en barriadas de la ciudad”, realizada por el
Gobierno del Partido Popular, sobre todo cuando se tratan de
“barriadas de la periferia de amplia mayoría musulmana, con
un trato a estos vecinos de ciudadanos de segunda en forma
de dejadez y desidia mirando siempre hacia otro lado”.
El PDSC ha denunciado “las desigualdades en nuestros barrios
marginales, en dotaciones y equipamientos básicos con las
que deberían contar todas y cada uno de estos barrios de la
ciudad sin distinción”, afectando “de forma clara, dañina y
maliciosa siempre a las mismas barriadas, viéndose
gravemente perjudicados sus residentes en su calidad de vida
diaria”. Los localistas defienden que las necesidades y
carencias son “muy palpables en los mencionados planes
dotacionales para la mejora de nuestros barrios, cuando se
trata de realizar los planteamientos y criterios preferentes
en inversiones de mejoras en infraestructuras básicas y en
equipamientos urbanos”, señalando que “se aplican formulas
discriminatorias, que derivan en exclusión social y
aislamiento de barrios, formándose los llamados guetos en
las barriadas marginales, mientras se favorecen el
desarrollo integral de las demás barriadas de la ciudad
fuera de las zonas periféricas, por diversos motivos
electoralistas, de afinidad y amiguismo del Gobierno popular
de Vivas”.
Para el PDSC “en la actualidad la inmensa mayoría de los
barrios que conforman la periferia, sufren carencias en
equipamientos y dotaciones básicas que son un derecho
público fundamental del ciudadano, con el fin último del
bienestar de nuestros vecinos en estos barrios, en los que
se pueden destacar como carencias urgentes, la falta de
parques infantiles para el juego y ocio de nuestros menores
y falta de puntos de luz que provocan zonas oscuras
amparándose en ellas la delincuencia y actos delictivos”.
“También es muy común -afirma el PDSC- en toda la periferia
la gran problemática del soterramiento del cableado
eléctrico con grave peligro para la integridad física de los
residentes con una ingente masa de cables eléctricos que
cuelgan de azoteas, cornisas, ventanas y puertas, o a ras de
suelo mostrando un paisaje dantesco más propia de ciudades
tercermundistas que de una ciudad moderna y europea”.
Los localistas denuncian también “falta de limpieza viaria
por la ausencia de servicios municipales en el interior de
muchas barriadas, deficientes servicios de saneamiento y
alcantarillas atascadas, ausencia de locales sociales,
precarias pistas de polideportivos para la práctica del
deporte o simplemente inexistencia de ellas, , vaguadas con
amplia vegetación y basuras, ratas, cucarachas y serpientes
que forman parte del día a día de muchos de nuestros
barrios, ausencia total o defectuosa del acerado público en
muchos barrios o simplemente barrios enteros que no gozan de
servicios básicos como pueden ser el servicio de saneamiento
o alcantarillado por los cuales a estos residentes se les
están cobrando las correspondientes tasas o impuestos cuando
estos servicios están carentes o inexistentes”.
Desde el PDSC, exigen que “se cumplan las promesas
incumplidas para con estos barrios abandonados a su suerte y
por ello volvemos nuevamente a denunciar esta situación
tercermundista y caprichosa del gobierno del seños Vivas con
sus políticas y planes de desigualdades entre las distintas
barriadas de Ceuta” Como ejemplo, el PDSC muestra la
situación de las barriadas de “Arcos Quebrados, Cabrerizas
bajas-altas o Virgen de la Luz entre otras que también
podríamos enumerar. Mientras que los vecinos de estas
barriadas viven como si estuvieran en la época medieval, en
lado opuesto nos encontramos que el ejecutivo del señor
Vivas, destina mas de 5 millones de euros para proyectos de
zonas más que urbanizadas, como recientemente en la Marina
Española” .
|
“Barriada marginal de Arcos Quebrados”
El PDSC espone que se trata de una
“barriada marginal colindante con la barriada PRINCIPE
FELIPE y PRINCIPE ALFONSO, carente o ausente de cualquier
tipo de infraestructuras y dotaciones en barriadas básicas,
sometida al abandono del gobierno de Ceuta , donde residen
al menos más de 180 familias o lo que es lo mismo 970
personas en condiciones higiénico sanitarias propias de
países africanos, que ni tan siquiera tiene un acerado
público, red de saneamiento o alcantarillado, las aguas
fecales son vertidas a la vía pública, en el entorno cercano
como demuestran sendos informes e inexistencia de acerado
público. En definitiva hablar de carencias en esta zona nos
provoca vergüenza ajena de un Gobierno que abandona a
ciudadanos que no tienen nada y ahora presumen de querer
remodelar una zona perteneciente al centro con millones de
euros”.
|