El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, explicó ayer que
las diputas que mantienen el gobierno local y la Delegación
del Gobierno sobre las viviendas irregulares es un asunto
que solamente atañe a la disparidad de criterios que
mantienen los servicios jurídicos de ambas instituciones,
después de que este asunto haya generado una gran polémica .
El dirigente ha señalado al Tribunal de lo Contencioso como
el estamento que venga a poner solución a este grave
conflicto.
El presidente de la Ciudad de Ceuta, Juan Vivas, se
pronunció ayer sobre la polémica suscitada con el asunto
tendente a buscar soluciones para erradicar la situación de
las viviendas irregulares que existen en la localidad y que
en las últimas fechas ha hecho saltar a la palestra los
posicionamientos dispares que mantienen la Ciudad y la
Delegación del Gobierno.
Juan Vivas estuvo hábil en sus declaraciones ante los
periodistas y trasladó la polémica que han venido
manteniendo los políticos para calificar el asunto como una
disputa entre los planteamientos dispares de los gabinetes
jurídicos de la Ciudad y de a Delegación del Gobierno.
El presidente dijo que entiende “que la manera más
civilizada para solventarla es a través de un contencioso”,
con lo que ha dejado claro que es ahí donde puede terminar
este polémico asunto, que en los últimos días ha dado pie a
confrotaciones dialécticas entre los representantes de las
distintas formaciones políticas de la ciudad.
Coincidencia plena
Pese a ello, el dirigente popular agregó que cree que existe
“una coincidencia plena entre la Delegación del Gobierno, la
Ciudad y la Asamblea en su conjunto sobre que hay que
aplicar “todas las políticas que estén a nuestro alcance
para erradicar las viviendas irregulares”.
Para Juan Vivas lo importante es aumentar, intensificar los
esfuerzos “en materia de disciplina urbanística. Es un
asunto que todos asumimos y en particular las dos
administraciones”.
Para explicar la disparidad existente, el presidente aludió
a que ”lo que hay es un instrumento muy específico, las
cédulas de habitabilidad y una redacción dada a la misma, en
cuanto a su modificación, en la que concurre una disparidad
de criterios técnicos, los que que sostienen los servicios
jurídicos de la Ciudad y lo que sostienen los servicios
jurídicos de la Delegación del Gobierno”.
Ante esta disyuntiva, Juan Vivas lo tiene claro, sobre todo
cuando vaticinó que cuando esa cuestión ocurre, “creo que la
manera civilizada de solventarla es a través de un
contencioso y que sean los tribunales los que decidan”
El responsable político de la Ciudad entiende que “así no se
dirimen por razones de oportunidad ni consideraciones de
índole política”, reiterando una vez más que ctanto la
Delegación del Gobierno como la Ciudad están plenamente
convencidos de que hay que erradicar las ilegalidades en
materia de viviendas y que hay que procurar una disciplina
urbanística eficaz y al mismo tiempo atender las necesidades
sociales más acuciantes”.
En ese marco, en el político y de oportunidad ninguna
diferencia, espetó el presidente de la Ciudad, dejando
entrever de nuevo el posicionamiento de que si en el ámbito
jurídico “si los técnicos opinan de manera distinta, creo
que es razonable que la Delegación del Gobierno secunde la
posición de sus servicio jurídicos y nosotros secundemos la
posición de los nuestros, apostilló el presidente de la
Ciudad.
|