PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - LUNES, 28 DE ENERO DE 2013


contenedor de uso privado. FIDEL RASO

medio ambiente / Autoridad Portuaria
 

El Puerto ahorra más de medio millón con el cambio en la gestión de residuos

Los comerciantes solucionan el problema
generado tras la paralización de la recogida  de basura y han buscado alternativas
 

CEUTA
Patricia Gardeu

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Autoridad Portuaria se ahorra con el nuevo modelo de gestión de residuos más de medio millón de euros, según explican desde su departamento de Medio Ambiente. Dicho contrato no incluye la recogida de basura orgánica a las empresas concesionarias, las cuales, aunque al principio se mostraron reticentes, ya han buscado alternativas propias.

La Autoridad Portuaria no recoge las basuras orgánicas que generan las empresas privadas desde el pasado 1 de enero, cuando entró en vigor el nuevo pliego de condiciones del servicio de limpieza del Puerto, tal como informó EL PUEBLO en su edición del día 4. Por ello, la institución portuaria retiró los contenedores que se ubicaban en las zonas concesionarias a estas empresas.

El Puerto se ahorra con este cambio en la gestión de residuos, según informa el departamento de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria, “más del medio millón de euros”. Las tasas del vertedero se cifraban en 110 euros la tonelada, señalan desde el Puerto, un importe del que hasta el nuevo contrato de gestión de residuos, asumía la Autoridad Portuaria. “El Puerto prestaba el servicio y pagaba las tasas, un importe que significaba un desfase de más de medio millón de euros, que no repercutía de modo tarifario a ningún concesionario”, apuntan desde el Puerto.

Los primeros días, los negocios se mostraron reticentes a aceptar este cambio en el modelo de gestión de residuos del Puerto. De hecho, tal como recogió este medio, se amontonaron montañas de basura en los lugares en los que habían estado los contenedores. Sin embargo, poco a poco, tal como destaca la Autoridad Portuaria, los empresarios han ido tomando conciencia de esta medida y buscando alternativas propias para encontrarle una solución a este problema.

Contenedores privados

Las soluciones de los empresarios han sido diversas, desde poner contenedores privados -como ha hecho el bar ‘Manhattan’- a conveniar contratos con compañías que realicen el servicio de limpieza.

“Desde el 1 de enero de 2013, ‘Lidl’ se está haciendo cargo de recoger toda la basura que genera nuestra tienda de Ceuta y para ello hemos contratado los servicios de la empresa ‘Limpiasol’, que es el mismo proveedor con el que contaba la Autoridad Portuaria anteriormente”, explican desde el supermercado.

En las gasolineras, por ejemplo, al igual que en varias cafeterías y en la tienda ‘Marisol Center’, la solución elegida ha sido que periódicamente el encargado recoja las basuras, la cargue en el camión de la empresa o en el coche privado y las tire en los contenedores más cercanos.

También hay empresas, como el bar ‘El faro del Estrecho’, que han contratado -según explican desde el negocio- a una empresa para que se encargue de tirar la basura orgánica y, al mismo tiempo, de la limpieza interna del local. “El cambio de mentalidad cuesta y hay ciertos locales reticentes -concluyen desde el Puerto- porque se pasa de no pagar nada a tener que pagar algo, pero es la única vía y se está asimilando porque forma parte del negocio”.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

La Autoridad Portuaria dio a elegir entre un servicio mancomunado de limpieza o que cada empresa decidiese su opción

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto