La anterior concesionaria del servicio de limpieza,
Urbaser, reclama a la Ciudad 1,3 millones en concepto de
valor residual de parte de la maquinaria con la que ha
trabajado a lo largo de estos últimos años. Ahora, ACC-Lirola,
necesita esas máquinas que Urbaser se niega a entregar,
incluidas en el pliego de condiciones técnicas, para poder
comenzar su contrato el próximo día 1 de febrero.
La anterior concesionaria del servicio de limpieza y
recogida de residuos urbanos, Urbaser, se niega a entregar
la maquinaria propiedad de la Ciudad y reclama al
Ayuntamiento 1,3 millones de euros en concepto de valor
residual de parte de esta maquinaria con la que ha trabajado
a lo largo de estos últimos años. Según fuentes cercanas a
la Administración local, la Ciudad ha ido amortizando el
pago de maquinaria desde que se puso en marcha el contrato,
hace dos décadas. Ahora, la nueva adjudicataria, ACC-Lirola,
necesita de parte de esas máquinas, incluidas en el pliego
de condiciones técnicas, para poder comenzar su contrato el
próximo día 1 de febrero ya que podría peligrar el servicio
de limpieza si no se realiza la entrega.
Según recoge el citado pliego, la nueva concesionaria tiene,
a partir del comienzo de los trabajos, seis meses, para
incorporar nueva maquinaria, pero por el momento, el
Ayuntamiento tendrá que aclarar con Urbaser qué es lo que
ocurre con los 1,3 millones que le solicitan. El problema se
encuentra en que la maquinaria no está “inventariada” y la
Ciudad desconoce actualmente qué material corresponde a las
amortizaciones realizadas, lo que provoca una “grave
indeterminación e incertidumbre”.
Con Urbaser se pactaron, cuando se inició el contrato,
certificaciones de obra mensuales en diferentes conceptos,
como la realización de varios servicios, los trabajos en
barriadas o, en este caso, la amortización de maquinaria,
que, en lugar de reducirse, ha ido aumentando -cuando
debería ser al contrario- con el paso de los años, según
documentos a los que ha tenido acceso EL PUEBLO.
Sin inventario
Por otra parte, en el año 2000, se incluyó, en un cambio de
contrato -cuando entró el GIL en el poder-, los conceptos de
“amortización de maquinaria antigua” y “explotación de
maquinaria antigua”. Estos dos conceptos se unieron al ya
existente del “gran mantenimiento de maquinaria”. De agosto
de 2007 a marzo de 2011 la Ciudad ha abonado a Urbaser por
estos tres conceptos más de 700.000 euros por año, cifra que
ha ido aumentando con el paso de los años.
Además, se sospecha que, según las cuentas, los vehículos
podrían haberse estado amortizando “varias veces” y se
desconoce la cantidad exacta al no estar inventariado el
material. En el documento se incluyen vehículos del año 1998
o de 2001, y el más nuevo es de 2006.
Entre el material que Urbaser debería ceder a ACC-Lirola se
encuentran camiones, baldeadores, barredores, furgones,
fregadores, dumper, tracotres con pala, limpiaplayas o
lavacontenedores.
|