![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201201/ng01.gif) |
ACTUALIDAD - VIERNES, 14
DE DICIEMBRE DE 2012 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](14fotos/02.jpg)
Control de de la Guardia Civil. FIDEL r. |
FRONTERA
|
Guardia Civil y CNP realizan en el
Tarajal un control fijo de vehículos
robados |
En
abril, y tras la solicitud de los servicios de
inteligencia marroquíes, se establecieron
dispositivos aleatorios, pero a partir de septiembre
se convirtieron en permanentes |
|
|
CEUTA
Tamara Crespo
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen
desde septiembre en la frontera un control fijo destinado a
la detección de vehículos robados. El dispositivo se
desplegó de forma aleatoria el pasado mes de abril, tras
comunicarse por parte de los servicios de inteligencia
marroquíes un repunte de este mercado negro. El operativo
tiene la finalidad de detectar el tránsito de coches
sustraídos tanto en España como en otros países europeos,
pero también en Ceuta. En el caso de la ciudad, ha servido
para descubrir algunos casos sospechosos de fraude, con
denuncias falsas de robo que podrían ser ventas encubiertas.
La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP)
mantienen desde el pasado mes de septiembre en el Tarajal un
control fijo destinado a la detección de vehículos robados
tanto en España como en el resto de Europa y también
específicamente en Ceuta. Tal como ha podido saber este
diario de fuentes de la Seguridad del Estado, el pasado mes
de abril se activó en los puertos de Algeciras y Ceuta y en
el paso fronterizo ceutí un control aleatorio que
finalmente, y tras confirmarse una tendencia creciente de
este tipo delictivo, se ha convertido en permanente.
El operativo se inició cuando los servicios de inteligencia
marroquíes pusieron en conocimiento de miembros de la
seguridad del estado español que habían detectado un aumento
del tráfico de vehículos robados en Marruecos provenientes
por lo general de países europeos. Parte de estos vehículos,
tanto coches como motocicletas o ciclomotores, pero en
muchos casos vehículos todoterreno y de alta gama, tenían
como destino países del área subsahariana y concretamente el
mercado negro de Mauritania, donde sobre todo los turismos
de lujo y los 4x4 están muy cotizados.
Fruto de las investigaciones realizadas a raíz de este
dispositivo específico se ha podido detectar por parte del
CNP la existencia de presuntos fraudes de algunos
propietarios de coches ceutíes de los que, habiendo
denunciado el robo de sus vehículos, se sospecha que en
realidad ocultan un negocio fraudulento de venta
transfronteriza. En algún caso se ha llegado a denunciar,
con un “sospechoso” retraso, el robo de un turismo del
interior de un garaje.
Este tipo de fraude, que incluye un delito de denuncia
falsa, se ha detectado con vehículos 4x4 con más de 12 años
de antigüedad y que tienen buena “salida” tanto en Marruecos
como en otros países limítrofes.
Trabajo “de calidad”
Las redes organizadas de tráfico de vehículos han
desarrollado métodos de falsificación que a menudo
sorprenden incluso a los investigadores por su “calidad”.
Este fue el caso, por ejemplo, de un todoterreno robado en
Holanda que fue interceptado en Ceuta con una matrícula
falsa.
Los servicios de inteligencia marroquíes siguen, según las
mismas fuentes, con especial interés el tráfico de coches
robados y falsificados porque, aún tratándose de un delito
común, en ocasiones puede estar relacionado con el
terrorismo internacional, cuyas células emplean estos
vehículos en el desarrollo de su actividad delictiva.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Este año se han desarticulado bandas de robos tanto de
coches como de motocicletas
La actividad policial contra el
tráfico de coches robados, en muchos casos con destino a
Marruecos ha dado este año diversos frutos. El último del
que se ha tenido noticia, el 2 de noviembre, fue la
desarticulación de una red de venta de motocicletas robadas
en Murcia que se desguazaban para enviarlas por piezas al
país vecino. Según informó el CNP, la investigación comenzó
en Tetuán y fruto de la misma se detuvo a 7 personas
pertenecientes a un grupo al que se atribuyó el robo de al
menos 60 motos valoradas en 120.000 euros. El 23 de octubre,
la Policía informaba de un operativo a gran escala y de
ámbito internacional, denominado ‘Cycar’, que supuso la
recuperación de 86 vehículos valorados en 1,3 millones de
euros. En la operación participaron distintas fuerzas y
cuerpos de seguridad de la UE, miembros de Europol, Interpol,
Frontex y Sirene. En febrero, el CNP interceptó en Algeciras
un contenedor con destino a Tánger cargado con coches
robados y troceados. Ese mismo mes, en la frontera de Ceuta
se detectó un coche de lujo robado en Madrid, un BMW X5, con
documentación sustraída de otro y el número de bastidor
alterado.
|
|
|
|