El movimiento hipotecario en nuestra ciudad como en el resto
de España, se ha visto frenado hasta hace poco. A principios
de la crisis sí se ofertaban “productos muy interesantes” a
nivel financiero por bancos y cajas de ahorro. Ahora, la
situación ha cambiado mucho y la dinámica inmobiliaria se
encuentra frenada. Ya no se da la posibilidad de que el
comprador acceder al cien por cien de la financiación de su
vivienda.
Se da el caso que un 15% o un 20% de quienes pretenden
acceder a una vivienda necesitan el cien por cien de
financiación de la misma y, a pesar de que las tasaciones
han descendido en sus valoraciones a causa de la crisis
económica y el bajón del mercado por el “pinchazo” de la
denominada bubúja inmobiliaria, las entidades financieras no
sufragan más allá del 80%. De ahí que a los compradores se
les haya complicado las condiciones de acceso a los
préstamos hipotecarios.
De hecho se han conocido algunos casos que resultan
especialemnte llamativos y alarmantes: una pareja, ambos
funcionarios, con sueldo fijo, por tanto y estabilidad
laboral, quisieron acceder a un préstamo hipotecario para
adquirir una vivienda y la entidad financiera se lo denegó.
En cualquier caso, Ceuta es un caso especial a pesar de la
crisis económica para la tasadora Tinsa “Aquí no se está
sufriendo -nos dicen- con la misma intensidad que en la
península porque lo más negativo es la paralización de las
obras, los embargos de viviendas”. Un “hecho diferencial” en
este sector que marca una pauta en positivo y en favor del
sector en Ceuta y de los propios clientes, aunque las
condiciones financieras se han endurecido a nivel general.
En cuanto a los precios, hay aún barridas que se consideran
“interesantes” por el valor al que cotizan sus viviendas,
como son los casos de zonas nuevas: Sardinero, Parque del
Ceuta, Residencial Weill y la zona de Avenida de Africa,
donde se ha edificado nueva construcción.En estos sectores,
los precios son muy cercanos a los de la zona centro y
mantienen un buen tono de valorización.
En algunos casos, se dan precios muy próximos a edificios
cercanos a la zona centro. En este estudio de la tasadora
Tinsa realizado en relación a nuestra ciudad, se ha
detectado otro elemento a tener muy en cuenta, en la
actualidad el número de transacciones es escasísimo, ha
sufrido un gran descenso las compra-ventas, de ahí que
algunas agencias inmobiliarias se haya visto obligadas a
cerrar o a reciclarse con la búsqueda de un mercado más
propicio en el los alquileres.
En definitiva, se trata de un mercado atractivo,
condicionado por la crisis.
|