Para la realización de las tareas previstas, se estima que
será necesario un “mínimo de un técnico, con presencia al
menos de cinco días a la semana, de lunes a viernes”, se
resumen en el pliego de condiciones técnicas para el
mantenimiento de la red de radiocomunicaciones TETRA.
Las tareas de supervisión se llevarán a cabo durante, “al
menos, la jornada laboral”. En cualquier caso, en la oferta
el licitador indicará los horarios ofertados para los
trabajos de supervisión y en caso de referirse a horario
laboral, deberá “dar indicaciones de su jornada laboral
ofertada para todo el año en curso”. Para el Ejecutivo local
“sería deseable que dicha jornada laboral se adaptase a la
jornada de los técnicos de la Ciudad”.
Las necesidades operativas de estos sistemas requieren de un
funcionamiento “durante las 24 horas del día los 365 dias
del año, lo que implica la realización de tareas de
mantenimiento correctivo intensivo para que se pueda ofrecer
una calidad de servicio adecuada”. De ahí que el contratista
deba “garantizar” este mantenimiento “permanente”.
En consonancia, la empresa adjudicataria dispondrá de un
sistema de recepción de avisos de averías durante las 24
horas del día, atendido por un empleado de la misma, como
“mínimo” durante la jornada laboral, admitiéndose respuesta
automática.
Para este servicio de mantenimiento se establecen dos
alertas: el nivel 1, que se define como “fallo mayor del
sistema y cuya repercusión en el funcionamiento normal del
mismo impida el establecimiento de las comunicaciones en
red”, y el nivel dos, como “fallo menor del sistema y cuya
repercusión en el funcionamiento normal del sistema no
afecte al establecimiento de las radiocomunicaciones y no
requiere de atención inmediata”.
|