Tanto el presidente de ‘Médicos del Mundo’, Álvaro González,
como el secretario general de SEMFYC (Sociedades de Medicina
de Familia y Comunitaria), Salvador Tranche, han manifestado
en entrevistas con EL PUEBLO su rechazo a la medida que
excluye de la sanidad a los inmigrantes irregulares. Además,
han promovido una plataforma para que el personal sanitario
se postule como objetor de conciencia a esta medida y sí
atienda a este colectivo.
En esa misma línea, organizaciones y colectivos civiles,
asociaciones de inmigrantes y de defensa de derechos humanos
han convocado el próximo 1 de septiembre -fecha en la que
entra en vigor esta medida- una concentración en el Hospital
Gregorio Marañón de Madrid contra la retirada de la tarjeta
sanitaria a los inmigrantes sin permiso de residencia.
Las diferentes plataformas instan al Gobierno, según informa
Efe, a la “derogación inmediata” del decreto de ahorro
sanitario, que incluye esta medida entre otras para
salvaguardar la sanidad pública, aquejada de una deuda de
16.000 millones de euros.
Los convocantes de la protesta definen este decreto como un
“ataque frontal contra el derecho a la salud de toda la
ciudadanía, tanto autóctona como migrada”. Manifiestan, en
una nota de prensa, que el Gobierno ha justificado estas
normas con “falsas razones económicas como tosco argumento
para enmascarar la estrategia de destrucción del sistema
público de salud, de forma irresponsable y carente de
ética”.
En la concentración se representará “la exclusión que
implica la privación de la atención médica y sanitaria para
las personas sin papeles”.
|