PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - VIERNES, 6 DE JULIO DE 2012

 

OPINIÓN / MIS COSAS

Mis cosas
 


ADE
ade
@elpueblodeceuta.com
 

Haciendo memoria vieja, nos volveremos años atrás cuando uno estaba en Madrid que, por cierto, entonces era Madrid de los madrileños. Hoy, ese Madrid de los madrileños, ha desaparecido para convertirse en una ciudad cosmopolita donde los madrileños casi brillan por su ausencia, dando paso a una inmigración de la más variopinta llenando sus calles y sus barrios, donde hasta el popular barrio de Lavapie, que daba gusto escuchar a sus moradores el madrileño castizo ha desaparecido. Hoy día, todo parecido con la realidad es pura o mera coincidencia.

Pues, bien, en esa memoria vieja de mi estancia en Madrid, era un asiduo del campo del Gas, donde se daban combates de lucha Libre, en el que participaba, como gran estrella, mi amigo de aquella época ”El Enmascarado”, al que nadie conseguía derrotar, contando por victorias todos sus combates, siendo el ídolo de los asiduos al campo del Gas.

“El Enmascarado” vivía en la calle Carmen igual que yo y, cada día, en el bar “La Oficina”, situado en la esquina de esa calle nos tomábamos, a mediodía la consabida caña de cerveza con el bocata de calamares, por le increíble precio de una peseta con veinticinco céntimos. ¡Que tiempo tan maravilloso en ese inigualable Madrid!.

Gracias a mi amigo, me hice asiduo a los combates de boxeo y conocí a grandes boxeadores, como Fred Galiana, “El español García”, Legrad, Carrasco, y Velazquez, entre otros de reconocida fama y prestigio

En las reuniones que mantenían, donde acudía como oyente para saber qué cosas se comentaban dentro del mundo del boxeo, era un placer escucharles hablar del noble deporte de las doce cuerdas y las curiosidades que ocurrían antes de un combate importante.

Siempre me limitaba a escuchar, sin osar intervenir en ninguna de las cosas que planteaban entre ellos. MI desconocimiento en la materia, a pesar de la gran admiración que me despertaban esos magníficos profesionales no me permitían ni decir media palabra, a pesar de que ellos, en la mayoría de las ocasiones, querían hacerme participar.

En cierta ocasión, después de escucharles por activa y por pasiva, hablar del “segundo aire”, mi curiosidad no pudo más y me atreví a preguntarles que era esos del “segundo aire”. Legrad, con su enorme simpatía, me lo explicó de la siguiente manera.”Mira, si has terminado un asalto dejando la borde del KO a tu contrario, cuando salgas en el siguiente asalto, tienes que ir por todas par tumbarle por la cuenta de diez. Si no lo haces, se puede recuperar, tomar eso que le llamamos “el segundo aire” y terminar ganando el combate.

A tenor de enterarme lo que significaba ese “segundo aire”., trasladándolo a la política, Rajoy que ha ganado el primer asalto del combate con Merkel, de ninguna de las maneras debe dejarle tomar el “segundo aire”, pues esa victoria inicial, podría convertirse en la perdida del combate político entre ambos.

Además, con la suerte de contar en su “rincón” con dos “segundos” de la categoría de Hollande y Ponti cuyos consejos, desde ese “rincón” le llevará indiscutiblemente a la victoria. ¿O no?
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto