Los equipos de fútbol y fútbol-sala de categoría nacional
siguen pendientes de la decisión de la Ciudad a la hora de
anunciar las subvenciones para la temporada 2012-13. Por
contra, en Melilla sus representantes ya conocen las
cantidades que van a recibir y no habrá rebajas, sino todo
lo contrario se mantienen las mismas de la campaña anterior
y en el caso del equipo de la UD Melilla -recibirá 1’6
millones de euro-, que milita en Seguna B, ya ha recibido
450.000 euros de la temporada 2012-13 para poder salvar al
equipo del descenso automático.
AD Ceuta y Atlético de Ceuta, que participarán en un
principo en Tercera División, UA Ceutí y Goyu-Ryu, en liga
nacional juvenil de fútbol, CD Carmelitas -fútbol femenino-
UA Ceutí -Segunda B de fútbol-sala- y el Ciudad de Ceuta
-juvenil de fútbol-sala- desconocen de forma oficial las
cantidades que recibirán para esta campaña que ya dió su
pistoletazo de salida el pasado 1 de julio, pues hay que
recordar que las temporadas van desde el citado día hasta el
30 de junio del año siguiente -es decir- 2013.
La falta de información por parte de la Ciudad está creando
un problema serio a los equipos citados con anterioridad,
pues sin saber la cantidad oficial que van a recibir apenas
pueden moverse a la hora de planificar sus respectivas
campañas.
Esta mala gestión ya ha provocado el descenso de la AD Ceuta
a Tercera División, que se quedó esperando una respuesta de
los responsables del deporte tras la más de cinco mil firmas
de apoyo presentadas en el registro. Lo único que han hecho
las autoridades es lanzar balones fuera y culpar de todo lo
ocurrido a la directiva blanca, pese a que en algunos
momentos llegaron a reconocer que no se pudieron cumplir
promesas realizadas al inicio de la temporada como era las
cantidades a recibir por RTVCE y otros conceptos.
Pero es más, ahora mismo la AD Ceuta que podría participar
en Tercera División desconoce cuál será su subvención y así,
es complicado trabajar.
En esta situación también se encuentra el Atlético de Ceuta,
el otro conjunto de Tercera División que todavía no puede
mover ficha ante la falta de información oficial de la
Ciudad. Por cierto, el cuadro rojiblanco podría ofrecer una
rueda de prensa para que su presidente, José Ríos, aclare
cual es la situación del club y el futuro del mismo.
Esta mala gestión también se ha llevado por delante al UA
Ceutí de fútbol-sala, pues el equipo blanquinegro ha tenido
que renunciar a la Segunda División, pues aunque no tenía
noticias oficiales desde la Ciudad todo apuntaba a que se le
iba a reducir la subvención un 25% y de esta forma era
complicado participar, tirando por los suelos la buena
labor, que el fútbol-sala esta realizando en nuestra ciudad,
el primer equipo luchando por el ascenso y con un filial,
Ciudad de Ceuta, que ha quedado este año en segunda posición
con una serie de jugadores jóvenes que apuntan alto. Por
cierto, que el filial tampoco conoce su subvención y su
continuidad se desconoce.
Se podría seguir enumerando que estos mismos problemas
tienen el resto de los equipos de categoría nacional. Todos
esperan que la Ciudad abrá la boca, para empezar a
planificar la próxima campaña.
|