PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - JUEVES, 5 DE JULIO DE 2012

 

inmigracion

Al CETI han llegado este año 185 inmigrantes
y acoge a 435, con repunte de argelinos

CEUTA
T. Crespo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El Centro de Estancia Temporal (CETI) ha registrado en los seis primeros meses del año la entrada de unos 185 inmigrantes. Tal como destacan sus responsables, la cifra está muy por debajo de la que llegó a producirse el pasado año, cuando accedieron a Ceuta de forma ilegal 1.402 personas.

Estos datos aproximan, a fecha de hoy, el año 2012 a la situación de varios años atrás, puesto que a lo largo de 2010 la presión también fue mayor, con 561 entradas y en 2009 la cifra, de 339, fue sensiblemente menor.

Comparativa

Tal como recuerdan desde el CETI, la presión más fuerte comenzó en 2011 en el mes de mayo. En junio ya se habían producido avalanchas masivas y las entradas sólo en ese mes casi igualaron a las de los seis meses de este año, pues fueron unas 160. El repunte más espectacular llegaría en julio, con 357 entradas de irregulares. Al principio, las llegadas eran a bordo de balsas pero eran diarias y, a veces, de varias de ellas al día. A medida que avanzó el verano, los susaharianos comenzaron a lanzarse al agua en grupos de varias decenas, de hasta 80 personas, desde la playa ubicada junto a la frontera. El año terminó con una de estas avalanchas, la última por el momento que se ha vivido en Ceuta, el 22 de diciembre.

En estos momentos, el CETI se mantiene por debajo de su nivel máximo de ocupación, con 435 residentes de los que está prevista la salida, hoy mismo, de seis considerados “muy vulnerables” por cuestiones de salud y similares. La mayor parte de ellos van a un centro de acogida de Almería y otro con destino a Puente Genil, en Córdoba.

Otra particularidad que diferencia este del año pasado es un ligero repunte en el número de argelinos. Mientras que el pasado año eran minoritarios en este momento son 58. En algunos casos, los inmigrantes argelinos refieren haber pasado por la frontera del Tarajal.

La nacionalidad más numerosa en el CETI en este momento es la camerunesa, con 63 residentes, a la que siguen inmigrantes marfilemos y guineanos.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada clandestina a Ceuta en moto de agua cuesta 1.000 €

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto