Los diputados del Partido Popular, en bloque y solitario,
aprobaron ayer de forma inicial la subida del impuesto de
construcciones hasta el 4%. Un incremento de 0,35 puntos
según expuso el Gobierno y del 21% para la oposición, dos
realidades para un mismo hecho que reportará, tal y como
anunció el consejero de Hacienda, Guillermo Martínez, entre
100.000 y 120.000 euros a las arcas municipales. Por su
parte, los grupos de la oposición -Caballas y PSOE- se
negaron a apoyar la medida por entender que va en perjuicio
del sector de la construcción que para es “el único sector
capaz de crear empleo en la ciudad a corto plazo”.
La oposición se ha negado en redondo a dar el visto bueno a
la propuesta que el Ejecutivo presentó ayer en el Pleno de
la Asamblea para aprobar una subida del impuesto sobre las
Construcciones, Instalaciones y Obras. Tanto PSOE como
Caballas coincidieron en que esta medida va a perjudicar al
sector con el que se quiere contar para relanzar la economía
ceutí. El portavoz de Caballas en este punto, Juan Luis
Aróstegui, apuntó que la medida será “contraproducente para
fomentar el sector que además no se ve beneficiado por las
bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social”.
Mientras, su compañero de bancada, el portavoz del grupo
socialista, José Antonio Carracao, echó en cara al Gobierno
que tome esta decisión pensando más en cuadrar el Plan de
Ajuste del Plan de Pago a Proveedores que en los perjuicios
que puede conllevar al sector.
Mientras, por los populares tomó la palabra el consejero de
Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Guillermo Martínez
Arcas, para defender a capa y espada la subida de un
impuesto, que según apuntó, sigue estando “por debajo de los
tipos que tienen las 50 capitales de provincia del país”. La
propuesta conlleva un aumento del tipo impositivo del 3,65%
al 4%; 0,35 puntos como señaló Martínez o un incremento del
21%, según recalcó la oposición. Tres formas de ver una
misma realidad, la subida del impuesto sobre las
construcciones que ya se debatió en el pleno sobre
presupuesto y en el del Plan de Ajuste. Y es que, en este
documento se prevé “la modificación de la ordenanza fiscal
reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones
y obras, elevando los tipos impositivos hasta el 4%”.
La medida, que según las previsiones del Gobierno reportará
entre 100.000 y 120.000 euros a las arcas municipales, sólo
encontró apoyo en los diputados populares que en bloque, a
excepción de Francisco Márquez que se encontraba ausente,
votaron a favor de aprobar la medida de forma inicial.
Para Aróstegui la subida sólo es “una medida para cobrar los
80 millones del Plan de Pago a proveedores” que no ha
merecido una reflexión por parte de la Ciudad. El diputado
de Caballas lamentó una medida que, según él, perjudicará al
“único sector capaz de crear empleo a corto plazo” y que
además favorecerá “que haya más obras al margen de la ley”.
“Si es poca cantidad la que supone la subida, no la imponga
y busque un ajuste en otros lugares -propuso Aróstegui- y si
la cantidad es importante, está perjudicando al sector de la
construcción”.Y es que, Caballas y PSOE defendieron que
existen alternativas para no perjudicar a los constructores.
Inversión pública
Ante las críticas, Martínez reivindicó que “ningún otro
gobierno ha hecho una apuesta por el sector de la
construcción como el Ejecutivo de Vivas”. Para justificarlo
recordó que en diez años se han destinado 600 millones de
euros a inversión pública lo que, según señaló, ha creado en
torno a 1.000 puestos de trabajo de media cada año. Por
último, el consejero se comprometió a revisar todas las
partidas de gastos e ingresos, pero no claudicó con una
medida que entiende “justa y que supone un ingreso
adicional”.
|
PSOE y Caballas acusan de contradicción al Gobierno por
plantear paralelamente un Pacto por la Construcción
Tanto el grupo socialista como el
de Caballas cerraron filas para criticar al Gobierno por
caer en “la contradicción”. José Antonio Carracao justificó
su voto negativo porque el Ejecutivo proponía un aumento del
gravamen sobre la construcción mientras está planteando en
la Mesa por la Economía un Pacto por la Construcción.
“Nosotros apoyamos fomentar el sector mediante la
rehabilitación como ha propuesto el presidente para generar
empleo a corto plazo, pero si paralelamente se plantea la
subida del impuesto, se lanza un mensaje contradictorio”,
acusó el líder socialista que reprochó al Ejecutivo no haber
dado solución “a ninguno de los grandes problemas de la
sociedad ceutí” y haber aplicado sólo “políticas de
parcheo”.
Por su parte, el portavoz de Caballas, Juan Luis Aróstegui,
señaló que el mensaje que lanzaba ayer el Ejecutivo era
contradictorio con el discurso del Partido Popular. “Siempre
han sido los abanderados contra la subida de los impuestos y
ahora incrementan el gravamen sobre la construcciones”, dijo
el localista que calificó la medida aprobada ayer como “un
profundo error”.
|