La Compañía Fiscal y Grupo Cinológico de la Guardia Civil se
ha incautado de 6 toneladas de hachís de enero a abril, con
un total de 420 detenidos y 205 vehículos intervenidos.
Mientras, en el mismo periodo de 2011, las cifras fueron de
4,5 toneladas localizadas, con 358 detenidos y 192 coches
puestos a disposición judicial, lo que revela la tendencia
al incremento del menudeo.
Algo más de droga y más “muleros” para portarla -tanto en el
interior del cuerpo, como adherida a él o escondida en
equipajes y otros objetos-, y también más vehículos en las
que esconderla para traficar a pequeña escala. Este es el
balance de los cuatro primeros meses de 2012 en lo que se
refiere a la actividad de la Compañía Fiscal y Grupo
Cinológico de la Guardia Civil en la Estación Marítima
ceutí.
El pasado año, las intervenciones ya revelaban un repunte
del menudeo, algo que desde la Benemérita se achacaba al
recrudecimiento de la crisis económica, que lleva a un mayor
número de personas a arriesgarse con pequeños pases de droga
que vender en la península. Según los datos facilitados por
la Comandancia ceutí, entre enero y abril de este año han
sido seis las toneladas incautadas en los controles de
embarque de personas y vehículos. El número de detenidos se
sitúa en 420 y los vehículos requisados han sido 205. Si se
comparan estas cifras con las del primer cuatrimestre de
2011 se observa un repunte en todas, pues entre los meses de
enero y abril del pasado año fueron 4,5 las toneladas de
droga requisadas, 358 las personas detenidas por esta causa
y 129 los vehículos que se intervinieron tras encontrarse
hachís oculto en alguno de sus habitáculos o huecos.
Por meses, el de mayor actividad ha sido el primero del año,
con 2.604 kilos de hachís, 67 detenidos y 35 vehículos
intervenidos.
En el resto de meses, las cifras son similares entre sí,
pues rondan la tonelada incautada. En febrero fueron 1.168
kilos, aunque con muchos más detenidos, 129, y casi la misma
cifra de vehículos utilizados para ocultar las sustancias
estupefacientes, 37. En marzo los agentes de la Guardia
Civil destinados en el Puerto -con la ayuda de los perros y
de los dispositivos de detección del control de embarque de
personas y equipajes, donde cuenta con un escáner-,
detectaron 999 kilos de hachís. Aunque los detenidos fueron
prácticamente los mismos que en febrero, con 117, en este
periodo se emplearon más coches para esconder la droga, 74.
Por último, abril se cerró con 1.211 kilos de hachís
intervenido, un centenar de detenciones y 57 coches
retenidos.
A ello hay que sumar las dos toneladas incautadas por el
Servicio Marítimo a gran escala, en tres embarcaciones y con
6 detenidos.
|