La plaza de la Constitución observó ayer tranquila el
transcurso del domingo, al verse cancelada a última hora la
movilización en defensa de la enseñanza pública convocada
por la Plataforma creada para tal efecto la semana pasada.
Mientras 50 ciudades españolas se manifestaban por estos
recortes respondiendo a la convocatoria de distintas
asociaciones, Ceuta se quedó en casa ayer, aunque está
llamada a protestar por los recortes mañana, 1 de mayo.
Según explicó ayer una de las portavoces de la Plataforma
local en defensa de la Enseñanza Pública, Nuria Buscató, los
sindicatos recomendaron a los convocantes aplazar un par de
días la convocatoria, ya que “podría ser demasiado “
aglutinar dos manifestaciones en Ceuta en menos de una
semana. Esto, unido a que tan solo dos personas de los
integrantes de la gestora de la Plataforma se encontraban en
la ciudad autónoma en el día de ayer por motivos laborales,
hizo inviable la demostración, que ha quedado oficialmente
aplazada hasta mañana martes, coincidienco con las
manifestaciones convocadas por CCOO y UGT con motivo del Día
Internacional del Trabajo.
“Me hubiera gustado que nos movilizáramos”, aclaró Buscató,
que espera que la ciudadanía acuda a la movilización general
convocada para mañana martes.
En el ámbito universitario, mientras los estudiantes de
varios campus españoles llevan días celebrando clases en la
calle, organizando sentadas, pegadas de carteles y otras
muestras de rechazo ante los recotres, los universitarios
ceutíes mantienen también, de momento, su silencio. “Cuesta
despertar su espíritu reivindicativo”, ha confirmado desde
la delegación de estudiantes de la Facultad de Educación y
Humanidades de la UGR en Ceuta, Alejandro Ortiz.
|