Aunque no sean los más numerosos dentro del porcentaje de
alumnos de la Universidad de Granada que se interesa por las
becas Erasmus, o que ha disfrutad de una de ellas,
prácticamente la totalidad de los alumnos de la Facultad de
Educación y Humanidades de la UGR que ha disfrutado de una
de estas experiencias de formación en otro país de la Unión
Europea durante los últimos años ha hecho un balance
positivo de su experiencia en el extranjero. Muchos de ellos
se han enganchado a viajar, o continuaron formándose fuera,
como le sucedió al ceutí Andrés González del Río, que tras
disfrutar de una experiencia Erasmus continuó estudiando
inglés en Australia unos meses después.
Otros hicieron amigos que mantienen en la distancia,
encontraron parejas o cambiaron planes. Algunos de ellos,
incluso, decidieron incluso fijar su lugar de residencia en
el extranjero. Es el caso de Daniel Romero: “en el 2002 fui
a Bremen (Alemania) con una beca Erasmus, y como quería
continuar mi experiencia en el extranjero, me gustaba el
italiano y quería también hacer algo para mejorar mi carrera
profesional hice un master en en administración, finanza y
control de gestión en Lecce(sur de Italia). Después, con
unas prácticas que ofrecía el mismo master, me vine a Milán
y vivo aquí desde mayo de 2004”.
|