Parte del trabajo que desde la Ciudad se ha hecho para
conseguir un trato diferenciador en Europa se verá culminado
mañana con la aprobación del texto que la Comisión Mixta
Congreso-Senado para la UE votará para defender las
particularidades de Ceuta en Bruselas. No obstante, para
conseguir este objetivo, es necesario que primero el Estado
se implique en en políticas que otorguen mayor
competitividad y convergencia entre la ciudad y el resto del
territorio nacional y europeo.
Al menos, así lo deja claro Luz Elena Sanín, senadora ceutí,
que explica que es necesario que el Gobierno central preste
especial atención sobre todo a medidas económicas como “la
mejora del vigente cuadro de incentivos tanto fiscales en
sociedades como del IRPF o el aumento de las bonificaciones
a las cuotas de la Seguridad Social”. Medidas que ya fueron
exigidas por el presidente, Juan Jesús Vivas, en su
comparecencia ante la Comisión Mixta en marzo. En aquel
momento, el líder popular ya pidió la actualización del IPSI,
la revision del REF, el abaratamiento del transporte y la
potenciación del puerto.
La senadora Sanín puntualiza que es precisamente en el
transporte marítimo donde hay que trabajar para que
desaparezcan las “muchas deficiencias” que ahora tiene.
Además, para la popular, el Estado también debe garantizar
el funcionamiento de los servicios públicos fundamentales.
“En particular se deben acometer las inversiones precisas
para que la frontera de Ceuta y Melilla y sus zonas aledañas
cuenten con unos equipamientos acordes con su condición de
fronteras europeas”, señala la parlamentaria que también ha
presentado una propuesta para que el gobierno del Estado
inicie negociaciones y contactos con el gobierno marroquí.
Un contacto cuyo objetivo sería “mejorar no solamente la
frontera oficial del Tarajal sino también el paso del Biutz
y evitar las aglomeraciones y accidentes que han ido
ocurriendo estos años”, explica Sanín.
La propuesta aún no ha visto sus frutos. Y todo apunta a que
será el próximo ejecutivo que suba al poder tras las
elecciones del 20-N quien lleve a buen puerto la iniciativa
de Sanín para establecer fronteras comerciales.
|