El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas,
encargó ayer a la consejera de Presidencia y Gobernación,
durante la celebración del Consejo de Gobierno, la
constitución de un grupo de coordinación para las
actuaciones en las barriadas de Príncipe Alfonso y Príncipe
Felipe. Se afrontarán, además de las obras e inversiones,
asuntos como la educación, el acceso al empleo, la cultura o
la sanidad, explicó el portavoz.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas,
encargó ayer a la consejera de Presidencia y Gobernación,
Yolanda Bel, durante la celebración del Consejo de Gobierno,
la “renovación o constitución de un grupo de coordinación y
actuaciones en las barriadas de Príncipe Alfonso y Príncipe
Felipe”. Así lo informó el portavoz del Ejecutivo local,
Guillermo Martínez Arcas, quien explicó que será Bel “la que
determinará las pautas a seguir”.
“Será un grupo integral en el que formarán parte
prácticamente todos los miembros del Consejo” ya que “no
solamente se trata de ver y coordinar las obras e
inversiones que se puedan acometer en la barriada en los
próximos cuatro años” sino también afrontar “otras
cuestiones relacionadas con la formación, la educación, el
acceso al empleo, los servicios sociales, la cultura, la
salud, etc”. Es decir, “poner en marcha en algunos casos y
continuar en otros, diferentes medidas para intentar abordar
todas y cada una de las problemáticas que afectan a los
vecinos de estas dos barriadas”, resaltó.
Además de la creación de este nuevo grupo de trabajo, el
Plan de Inversiones de la Ciudad que se presentará el
próximo viernes, incluye un plan específico para la barriada
de Príncipe Alfonso, al igual que ocurriera en la
legislatura anterior. Martínez Arcas recordó que en estos
últimos cuatro años se ha intervenido “de forma fundamental”
en la parte de la Agrupación Norte y en San Daniel y
alrededores junto con la zona sur de la barriada, donde se
encontraban ‘Las Caracolas’.
“En esa línea es en la que se va a seguir invirtiendo”. El
portavoz anticipó que “uno de los proyectos apostará por la
renovación integral de la zona Este de la barriada”.
La Ciudad Autónoma tiene previsto continuar con las mejoras
en ambas barriadas, como ha sido el caso también de Príncipe
Felipe, donde se ha cambiado el acerado, se han construido
nuevas plazas y un local social para las actividades
vecinales. Además, el presidente Vivas ya anunció el pasado
mes de marzo que el objetivo es renovar el saneamiento de
toda la zona.
Por otra parte, Vivas también realizó ayer el encargo a
todos los consejeros de realizar “un informe” en el que se
recojan “los frutos del trabajo” de los primeros cien días
de Gobierno. A partir del 15 de septiembre, tal y como
resaltó el propio portavoz del Ejecutivo, “se hará en ese
momento una primera valoración, como ya viene siendo
tradicional, de estos días”.
Durante el Consejo de Gobierno la consejera de Presidencia y
Gobernación, como responsable en el área de Festejos, dio
cuenta de las actividades de las Fiestas Patronales y
“comparecerá a principios de la semana que viene para dar
cuenta detallada de cada una de las actuaciones, el programa
y la agenda de la Feria”. En el encuentro que mantienen
todos los viernes los consejeros y el presidente Vivas,
también se habló de las “determinadas posiciones” que va a
tomar el grupo parlamentario del Partido Popular durante el
Pleno de la Asamblea que tendrá lugar el próximo lunes a
partir de las 9:30 horas.
|
Luz verde a la licencia de obra de la residencia del Santo
Ángel
El Consejo de Gobierno dio luz
verde ayer a la concesión de la licencia de obra para la
construcción de la residencia para mayores, y que llevará a
cabo la Fundación ‘Gerón’, en la zona del Monte Hacho, más
concretamente en San Antonio -parcela del Santo Ángel-. “Es
un proyecto que tendrá un plazo de ejecución en torno a los
14 meses” y “ayudará a resolver el alojamiento para personas
mayores de la ciudad”, explicó el portavoz del Ejecutivo
local, Guillermo Martínez Arcas. La inversión “aproximada”
será de 7 millones de euros. Esta nueva residencia servirá
para dar cobertura a un total de 30 personas como centro de
día y contará con diferentes espacios comunes para el
disfrute de los mayores, como será un spa y zonas
ajardinadas. Estas actuaciones se unen también a otra de las
iniciativas para este colectivo, como serán los 35
alojamientos en Serrano Orive.
|