El nuevo Teatro Auditorio del Revellín acogió ayer noche la
28 edición del Concurso de Agrupaciones de Carnaval, la
primera en sus instalaciones. La noche dió comienzo con un
magnífico pregón ofrecido por Carlos Coronado, y
posteriormente las ocho agrupaciones participantes
ofrecieron lo mejor de su repertorio a un auditorio
entregado que aplaudió a todas y cada una de las comparsas y
chirigotas.
Después de un magnífico pregón que encendió la mecha del
concurso con fuego carnavalero, un público entregado arropó
a todas y cada una de las ocho agrupaciones participantes.
Todo el mundo estaba espectante de como se disfrutaría de
este carnaval en el nuevo Teatro Auditorio del Revellín y la
noche no defraudó, ni por el enclave ni por el gran nivel
ofrecido por todas y cada una de las cinco comparsas y tres
chirigotas participantes en el concurso.
Si el pasado año la primera parte fue un tanto floja, este
año cualquiera de las agrupaciones participantes mostraron
un gran nivel y recibieron el reconocimiento de los
asistentes mediante sus aplausos y los vítores, existiendo
desde el principio una perfecta conjunción entre los
asistentes y los participantes.
Los primeros en salir a escena fueron unos relojeros que
buscaron parar el tiempo en Carnaval y poder disfrutar por
siempre de su alegría. Pese a ser una de las agrupaciones
nuevas se notó la experiencia carnavalera de sus integrantes
y ofrecieron un gran repertorio que encendió todavía más los
ánimos de fiesta de los presentes.
La primera chirigota de la noche llegó de la mano de Javi
Barrientos, con un tipo del típico ludópata. Pese a no tener
forillo ya que se habían jugado todo el dinero para comparlo
si ofrecieron una gran puesta en escena donde no faltó un
detalle (máquinas tragaperras, una ruleta americana, un
bingo, etc.). La chirigota demostró que no ha perdido su
chispa y su humor fresco que le ha caracterizado en estos
cuatro años que llevan dentro del Carnaval.
Tras estos simpáticos y ludópatas chirigoteros llegó el
turno para la comparsa, hoy por hoy a batir. Entraba en
escena ‘La Noble y Leal’, con una puesta en escena
espectacular y un tipo cien por cien ‘caballa’. Ofrecieron
un repertorio completo con unos pasodobles muy críticos y
unos cuplés muy divertidos pese a su característica de
comparsa.
La chirigota ‘Los que se sientan en los sillones de la Real
Academia de la Lengua Española’, formada en su mayoría por
ceutíes que se encuentran cursando sus estudios
universitario en Granada, presentaron una agrupación fresca
donde utilizaron numerosas figuras literarias para ir dando
paso a ingeniosas letras y un repertorio que no dejó
indiferente a nadie cargado de doble sentido y humor que
arrancó la carcajada de los integrantes en el auditorio y
quedó cerrada la primera parte con una magnífica nota. No en
vano el magnífico popurrí de ‘Los literatos’ puso en pie a
los presentes y dejó los ánimos encendido para retomar tras
el descanso la segunda parte del concurso que todavía
traería a cuatro grupos de gran calidad.
La segunda parte de la final del concurso de agrupaciones
dió comienzo dando a conocer el fallo del jurado del mejor
disfraz del teatro. Este fue para Encarnación Mercado, quien
acudió al teatro metida en el tipo de la Duquesa de Alba y
saludó al respetable al conocerse el premio como tan sólo
una Duquesa sabe hacerlo. Cayetana acudió al nuevo auditorio
acompañada por su novio Alfonso (Javier Blanes).
Después de media hora de descanso, llegaba la comparsa
femenina de los Baglietto, ‘El cajonazo’, irrumpiendo con
muchísima fuerza en el teatro y con una mayor afinación que
en años anteriores, poniendo el listón muy alto y las cosas
al jurado bastante difíciles para decantarse por el primer
premio.
La única chirigota de la segunda parte, ‘Los Wakatanga.
Montamos el pollo’, que cuenta su participación en el
concurso por primeros premios, dejó claro que no están
dispuestos abandonar lo más alto del cajón y ofrecieron un
repertorio que puso en pié al público.
El aplauso más fuerte que se escuchó durante la noche fue el
bonito homenaje, no sólo de todos los carnavaleros, sino
también de RTVCE a Jesús Ayala y a Luis Castillo, un pequeño
video que homenajeó a estos grandes carnavaleros que ya no
están entre los ceutíes.
El concurso siguió subiendo enteros y llegó la agrupación
que más espectación ha levandado durante los últimos meses.
‘El truhán del tiritritrán’, con jóvenes integrantes venidos
de agrupaciones punteras, demostraron que la cantera
carnavalera de Ceuta está más viva que nunca y ayer se pudo
comprobar en el nuevo Auditorio del Revellín, el nacimiento
de una gran comparsa que con toda seguridad les esperan
muchos premios.
‘Nunca jamás’, la comparsa de Andure cargada de juventud
ofreció su repertorio en el auditorio para poner el broche
de oro a una mágica noche donde el Carnaval fue el gran
vencedor de la noche.
|