Para celebrar el primer aniversario del Hospital
Universitario de Ceuta, el Instituto Nacional de Gestión
Sanitaria (Ingesa) ha programado varias actividades que dio
a conocer ayer en una rueda de prensa.
Todos los ciudadanos que se acerquen hasta el recinto
sanitario podrán ver una muestra fotográfica que se expondrá
en el hall durante todo el mes de febrero y en el que han
participado tanto los usuarios como el personal del centro.
Dicha muestra coincidirá con la vista a Ceuta de la ministra
de sanidad, Leire Pajín, que está prevista para mediados de
este mes.
Una de las actividades estrella será un concurso de dibujos,
tanto para niños como para adultos, en el que los
concursantes deberán plasmar cómo ven el nuevo Hospital.
Para los mayores, existe una subcategoría de logotipo en la
que se deberá diseñar un logo corporativo que pueda
convertirse en seña de identidad del Hospital.
En el dibujo ganador se valorará que la obra se identifique
con los valores por los que apuesta el centro, que son:
ayuda, apoyo, paciencia, convivencia y respeto. La fecha
límite para la entrega de los dibujos, del que tendrá que
adjuntar una copia en formato digital, será el 31 de marzo
en la sede del Hospital de Loma Colmenar. El veredicto se
dará a conocer en abril y los premios oscilarán entre 100 y
300 euros.
Por otro lado, para acercar la información médica a la
población se realizarán varias conferencias. La primera de
ella correrá a cargo del jefe del servicio de
Otorrinolaringología, el doctor Roviralta, el cual dará una
charla sobre los tratamientos de radiofrecuencia, según los
cuales, las radiaciones electromagnéticas se transforman en
energía térmica.
Por su parte, en otra charla se explicarán las ventajas del
avance tecnológico que está viviendo el Hospital y que
permite digitalizar los resultados de las pruebas y los
tratamientos realizados.
Por último, el Ingesa situará diversos stands por la ciudad,
en los que el servicio de enfermería se encargará de acercar
a los ciudadanos en qué consiste el trabajo diario en el
Hospital. Para ello, en los puestos informativos se
realizarán tomas de tensión, control de glucemia o
espirometría.
|