El delegado del Gobierno ha enviado una nota de prensa
aclarando la postura del Ejecutivo, tras consulta con la
Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa, sobre las
noticias relacionadas al repliegue de las fuerzas armadas en
el flanco y, en concreto, sobre la guarnición militar de
Ceuta. Chacón, que ha evitado dar cifras apelando a la
seguridad asegura, sin embargo, que el número de efectivos
es ahora el más alto desde 2006, pese a que se hayan caído
varias unidades (V Bandera de la Legión, Transmisiones, o
Artillería de Costa, más la reducción de las USAC a una USBA),
y pide tranquilidad a la ciudadanía.
El número de efectivos en la guarnición militar de Ceuta es
hoy superior al que existía antes del proceso de
reorganización iniciado por el Ministerio de Defensa en el
año 2006, por lo que las necesidades de la Defensa están hoy
mejor cubiertas que unos años atrás y el número de efectivos
es superior, según ha podido constatar el Delegado del
Gobierno, José Fernández Chacón, en conversaciones con la
Secretaría de Estado de Defensa. Así lo informa el gabinete
de Prensa de la propia Delegación del Gobierno en una nota
emitida ayer
Desde el año 2006 -dice la nota que no cuantifica el número
de efectivos- se ha llevado a cabo una reorganización del
despliegue de la Fuerza, tanto por parte del Ejército de
Tierra, como de la Armada y el Ejército del Aire. Una
reorganización que tiene por objetivo adaptar ese despliegue
a las necesidades de la Defensa, optimizando al máximo los
recursos e infraestructuras disponibles.
En este tiempo -se añade-, el número de efectivos de tropa y
marinería ha alcanzado el máximo histórico desde la
implantación del Ejército profesional, incremento del que se
han beneficiado las Unidades en Ceuta como el resto de las
unidades de las Fuerzas Armadas.
Gracias a esa transformación -asegura el comunicado de
Delegación-, hoy las tasas de cobertura de esas unidades son
mejores y hay una mejor proporción entre oficiales y tropa,
lo cual ha redundado en un mejor funcionamiento y eficacia
operativa de esas unidades.
Igualmente hay que remarcar que estas adaptaciones orgánicas
se han realizado minimizándose, dentro de lo posible, el
impacto social y familiar a través de medidas como la
exención de los plazos de mínima permanencia, el derecho
preferente de guarnición para que pudieran ocupar vacantes
en Ceuta y comisiones de servicio.
El Delegado del Gobierno aprovecha la nota de prensa para
transmitir, “dada la inquietud generada”, un mensaje de
tranquilidad y confianza en el futuro a todos los ceutíes,
“evitando así las especulaciones innecesarias que pueden
sembrar inquietud y preocupación en todos los ciudadanos”,
concluye el comunicado.
|