| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - LUNES, 25 
					DE OCTUBRE DE 2010  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					fondo de ceuta. cedida.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										TURISMO Y MEDIO AMBIENTE 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Los fondos marinos acentúan la calidad 
										de la Estacion Náutica en su proyección 
										a nivel nacional  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Dos 
							buzos de la empresa ‘Casco Antiguo’ confirman el 
							“éxito” del buceo dentro de las actividades del 
							conglomerado acuático que, pese a su juventud, 
							“resuena” por toda España  | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Cristina Marzán 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Dos buzos de la empresa ‘Casco Antiguo’ han investigado los 
					fondos marinos de Ceuta este fin de semana a través de la 
					colaboración con la Estación Náutica de la que, aseguran, se 
					habla a nivel nacional por el “éxito” deportivo del buceo. Y 
					es que parece ser que los fondos marinos ceutíes han 
					acentuado la calidad de este conglomerado acuático del que 
					medios nacionales y especializados no hacen más que hablar 
					ya que la supervivencia de especies marinas animales y 
					vegetales, por la confluencia de dos mares, hacen que Ceuta 
					resuene por toda la península, según señalaron ambos 
					especialistas en la materia.  
					 
					A pesar de su corta edad, la Estación Náutica de Ceuta está 
					dando mucho que hablar. Así lo confirmaron los dos buzos que 
					este fin de semana han inspeccionado los fondos marinos 
					ceutíes de la empresa ‘Casco Antiguo’, colaboradora desde 
					inicios de año de este conglomerado acuático del que forma 
					parte la ciudad autónoma.  
					 
					Uno de estos profesionales, Javier Écija, aseguraba que 
					tanto medios de comunicación nacionales como especializados 
					en la materia han tenido como referente la Estación Náutica 
					de Ceuta con un deporte estrella, el buceo. Y es que parece 
					ser que el enclave geográfico de dos mares y dos continentes 
					es propicio para quedar maravillado por las especies que se 
					esconden bajo las aguas. “Desde medios especializados hasta 
					presentaciones, han hecho que mucha gente haya venido este 
					año y llega contando maravillas, tanto por sus fondos 
					marinos como por su sociedad. Es una estación con 
					establecimientos asociados que trabajan conjuntamente, que 
					tiene una amplia gama de actividades y deportes acuáticos, 
					sobretodo, el buceo, que es uno de los puntos fuerte por la 
					ubicación de Ceuta. Decir también que, pese a su juventud, 
					está desarrollándose con carácter fuerte, con bastante 
					presencia a nivel nacional y cada vez hay más gente 
					interesada en venir a Ceuta y descubrir los atractivos que 
					se te ofrecen”, reveló el buzo profesional.  
					 
					La práctica 
					 
					Aletas, traje, plomo, máscara y tubo, componen los elementos 
					necesarios para la práctica de lo que se conoce como buceo a 
					pulmón libre.  
					 
					El deportivo, por otro lado, ya requiere mayor experiencia y 
					se le denomina submarinismo, siendo necesario para ello el 
					uso de aletas, gafas, chaleco, botella, regulador del aire 
					con el tubo, ordenador. “Y si te animas, ya introduces la 
					fotografía digital y las cámaras de video. Pero, para ello, 
					debes tener bastante soltura en el agua y olvidarte un poco 
					del protocolo porque se convierte en algo instintivo”, 
					relató el buzo, sobre esta experiencia que ha vivido estos 
					días en los fondos marinos de la ciudad.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					“El buceo es una actividad bastante segura si mantienes unos 
					cánones y normativas de los que no debes salir”, señalan los 
					submarinistas 
					Frente a las etiquetas que, por 
					los últimos episodios acontecidos en la ciudad, se han 
					alzado, el submarinismo es “una actividad bastante segura si 
					mantienes unos cánones y normativas que te han marcado por 
					protocolos y que aprendes en los diferentes cursos de 
					buceo”, señaló Javier Écija, buzo de la empresa ‘Casco 
					Antiguo’, colaboradora de la Estación Náutica ceutí. De 
					mayor profundidad, con diferentes modalidades e incluso 
					pasar por la fotografía digital, son algunas de las opciones 
					que esta práctica ofrece a cualquier aficionado, aunque eso 
					sí, la formación específica para este deporte es esencial e 
					imprescindible. “En los cursos te enseñan las problemáticas 
					que te puedes encontrar en el buceo si te sales de las 
					normas”, apostilló. Por ello, también se utilizan 
					ordenadores con formato reloj cuyo cometido es marcar el 
					perfil de la inmersión con indicadores tales como la 
					profundidad, el tiempo máximo que se puede permanecer a 
					ciertos metros, qué hacer si se excede ese margen temporal. 
					“Si esto ocurriese, debes ascender haciendo paradas a 
					diferentes niveles y descomprimir para no tener exceso de 
					nitrógeno ya que te puede derivar en diferentes 
					enfermedades”, recomendó el profesional. Las revisiones 
					médicas también son imprescindibles como paso previo a la 
					práctica de este deporte o actividad, en la que siempre será 
					fundamental “ir acompañado para evitar la narcósis”. Igual 
					de necesario es el respeto al mar y las reacciones frente al 
					pánico: “Piensa, respira y actúa”, rezó el especialista en 
					esta práctica.  
   | 
                		 
						
                  | 
					
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |