Entre los proyectos de vivienda que están en marcha en Loma
Colmenar se cuenta el de la promoción de mayor tamaño de las
previstas por SEPES: las 317 VPO de la parcela B4, cuya
construcción saldrá a concurso con un presupuesto de 35
millones de euros. De acuerdo con los datos proporcionados
por SEPES, la fecha prevista para el inicio de la licitación
es este mismo mes y el presupuesto asciende a 35.049.168
euros.
Según la programación de la entidad pública de suelo, la
fecha prevista para el incio de estas obras es el segundo
trimestre de 2011, con un plazo de ejecución que se estima
en 24 meses.
El redactor de este proyecto es el arquitecto Antonio
González Liñán, uno de los seis ganadores del concurso
internacional de ideas VIVA, convocado por el Ministerio de
Vivienda en 2006 para la construcción de 5.688 VPO en
diferentes puntos de España. De ellas, 839 se diseñaron para
Ceuta.
Características
En el caso de las 317 VPO proyectadas por Liñán, tanto por
la superficie útil de los pisos como por el número de
habitaciones, la promoción tiene una orientación
eminentemente familiar. Tan sólo dos de estas más de 300
casas (un 0.63%) serán de un dormitorio; 98 (un 30.91%), de
dos y la mayoría, un total de 204 (el 64.35%), dispondrán de
tres. De estas últimas, seis estarán adaptadas para personas
con movilidad reducida, mientras que las 13 restantes serán
para familias numerosas, con cuatro dormitorios.
Respecto a la superficie útil de los pisos, las de dos
habitaciones serán de 70 metros cuadrados; las de tres
tendrán 90 y las destinadas a familias numerosas alcanzarán
los 120 metros cuadrados.
El programa de la edificación es mixto (residencial y
comercial), de modo que las viviendas ocupan una superficie
de 33.963,52 metros cuadrados y los locales destinados a un
uso comercial sumarán 2.498,89 metros cuadrados.
Se han proyectado además como parte de esta edificación un
total de 366 plazas de garaje, todas ellas ubicadas en las
plantas semisótano de los edificios, y 16 locales
comerciales.
Respecto a las características de las viviendas, el
arquitecto destaca que “pueden ser muy versátiles” cambiando
el uso de las estancias “en función de las necesidades de
los habitantes o de las épocas del año para optimizar las
orientaciones”. Las cocinas se sitúan colindantes a los
patios y con una zona de tendedero en las terrazas.
|