PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - VIERNES, 15 DE OCTUBRE DE 2010

 

OPINIÓN / SNIPER

Rabat: “Alborán”, anexionada
al irredentismo marroquí

 


José Luis Navazo
yebala06@yahoo.es

 

Supongo que el respetable conoce el viejo dicho oriental: cuando el sabio señala la luna, el imbécil mira al dedo. Y no culpo, no, a los “escuchas” de la prensa y la política, que han oído campanas pero no saben muy bien donde. Campanas, valga el símil, que no son ni mucho menos las de Bastabales, glosadas por Rosalía y cantadas con un tono que atempera el alma por Amancio Prada.

La cosa empezó por la publicación en un diario de tirada nacional, hace dos domingos, de algunos comentarios anecdóticos sobre el foro organizado el pasado 25 de septiembre en Rabat por el Centro Marroquí sobre la Memoria Común y el Porvenir, plataforma mediática presidida por el profesor Abdeslám Boutayeb, un hombre cargado por lo demás de buenas intenciones pero que, me temo, se le están yendo de las manos. Claro, la criatura a debatir en el lujoso marco hotelero de la Tour Hassan era ni más ni menos que “Ceuta, Melilla y las Islas a la luz de las experiencias internacionales y el derecho internacional y el lugar que ocupan dentro de la agenda de los partidos políticos marroquíes”.

Un “encuentro-trampa”, pues en el mismo se pretendió solapadamente examinar de algún modo al arco político marroquí sobre su postura y lealtad hacia el tradicional irredentismo marroquí, postulándose los convocantes como los nuevos salva patrias a despecho de los presentes, que sí aportaron sus pinitos en la materia y en el debido ejercicio del diálogo con el vecino país del norte, España, como advirtió el cualificado miembro del foro de hispanistas de la USFP (Unión Socialista de Fuerzas Populares), mi buen amigo de Larache Abdelilah Ennour.

Lo de la presunta subvención de los 56.000 euros (a ver en que acaba la cosa) al Centro de la Memoria Común y el Porvenir, sobre la que ayer advertía en estas páginas la senadora del PP por Ceuta, siempre Ciudad Querida, Luz Elena Sanín, es el chocolate del loro. Desde luego la financiación es muy discutible pero, con lo que está cayendo, yo no me rasgaría las vestiduras “solo” (tome nota el lector avispado del entrecomillado) por ello.

El cónclave de Rabat (en el que participaron reconocidas autoridades políticas como el ex responsable de Exteriores Benaissa, con un tono muy moderado, el ex ministro e hispanista Larbi Messari quien estimo no fue bien interpretado por la agencia EFE, o el ex secretario general del PJD, los islamistas parlamentarios, Saad El Othmani, quien hizo incapié en el desarrollo económico del norte) fue, a nivel de política marroquí, una OPA interna más lanzada por el voraz e inquietante PAM (Partido de la Autenticidad y Modernidad), a la vez que otra vuelta más en la OPA general lanzada sin desmayo por Marruecos contra la pánfila España. Y, oficiosamente, la incorporación a la tradicional reclamación marroquí de la Isla de Alborán. De momento es lo que hay. Esta es la luna, no el dedo. Otro día les hablo de algunos curiosos asistentes... y del atentado del 11-M.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto