Después de visitar los organismos del dispositivo de la Fase
de Retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) el
delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández Chacón,
asistió a un simulacro de incendio en el que tomaron parte
todos los grupos que coordinan la OPE: la Autoridad
Portuaria, Cruz Roja, Guardia Civil, las Policías Local y
Nacional y Bomberos.
El delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández Chacón,
asistió, después de visitar los organismos del dispositivo
de la Fase de Retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE)
y con motivo de garantizar el objetivo primordial del Plan
Especial de Protección Civil, a un ejercicio de simulacro de
incendio en la explanada de preembarque de vehículos de la
Estación Marítima.
El escenario fue, según explicó el director de Protección
Civil de la Delegación del Gobierno, Fernando Blasco, “el de
un día fuerte de la OPE con mucho tráfico de vehículos”. En
dicho escenario, tal y como se simuló a las 12:30 horas, un
coche ardió -después de que un agente de la Autoridad
Portuaria resultase “víctima de heridas leves y sin
importancia” al provocar dicho incendio- extendiendo el
fuego al vehículo vecino. “El espacio entre ambos es mínimo
y esto representa uno de los riegos más serios a los que
podemos enfrentarnos” explicó Blasco, que señaló que “este
ejercicio parece trillado pero es precioso limar bien todos
los flecos que encontremos”.
Los agentes
En este simulacro intervinieron todos los grupos que
trabajan coordinando la OPE: la Autoridad Portuaria, Cruz
Roja -que ‘trató’ a cuatro víctimas simuladas-, el Cuerpo de
Bomberos, los Cuerpos de la Policía Nacional y Local y la
Guardia Civil.
Para apagar el fuego de los dos coches se utilizaron 3
vehículos ‘Poli-Socorro’ y uno ligero manejados por una
dotación de 5 agentes que usaron 1.500 litros de agua.
|