Sólo los vehículos militares ligeros tienen la autorización
de la Comandancia General de Ceuta para circular por el
tramo de la carretera de García Aldave afectada desde hace
meses por un desprendimiento registrado en concreto a la
altura de las canteras. Desde la COMGECEU se señala que “por
motivos de seguridad” los medios pesados y blindados “evitan
pasar por el tramo desplomado” y que en caso de defensa
nacional se emplearían “vías alternativas”. Por su parte, la
casi nula señalización de esta zona en obras no responde a
lo que marca el manual de la Dirección General de Carreteras
para este tipo de casos.
Los vehículos pesados militares no pueden circular por
motivos de “seguridad” por la zona de la carretera de García
Aldave afectada desde hace más de seis meses por el
desprendimiento de parte de la calzada. Así lo confirmaron
ayer a EL PUEBLO desde la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU).
El ejército dispone de información acerca del estado en el
que se encuentra esta importante carretera ceutí tanto por
“medios propios” como, según especificaron, a través de “la
Ciudad Autónoma y los medios de comunicación locales”.
Según ha venido informando en los últimos días este diario,
para el arreglo de esta carretera acaba de aprobarse una
subvención de 64.000 euros dentro de las ayudas del
Ministerio de Política Territorial destinadas a paliar los
daños de los temporales en las infaestructuras municipales.
El proyecto presentado por la Ciudad Autónoma en base a los
informes de los técnicos de Fomento y que tiene un
presupuesto de 148.000 euros, es en concreto, y según se
informaba por parte del Ministerio, para la “reposición del
trazado afectado por el desprendimiento del muro de
contención de la curva de la cantera”.
Sólo vehículos ligeros
En relación con el estado y las posibilidades de uso de esta
vía de comunicación, que además de ser una de las
principales de uso civil da acceso a varios cuarteles e
instalaciones militares, entre ellos, el de la Legión, desde
la COMGECEU se señala que “únicamente los vehículos ligeros
pueden circular” y se agrega que “los medios pesados y
blindados evitan pasar por el tramo desplomado por motivos
de seguridad”.
A la pregunta de si los vehículos de las unidades que
componen la Comandancia de Ceuta, incluidos los carros
‘Leopard’ de que dispone el Regimiento Montesa, deberían
poder circular por esta carretera si el mando lo requiriese
por razones de defensa nacional, desde la COMGECEU se
responde que “en este caso, se utilizarían vías de
comunicación alternativas”.
Un vehículo pesado como los carros de combate BMR, de 15
toneladas de peso, ejercen una presión sobre el asfalto de
2,5 toneladas de fuerza y en frenada su empuje es también
considerable. El pasado 20 de marzo, un BMR de la Legión
cayó por una pista de Isabel II al ceder el terreno a su
paso.
Por la carretera afectada por este grave desprendimiento,
cuya gestión y mantenimiento es competencia de la Ciudad,
circulan hoy todo tipo de vehículos sin restricción que se
haga constar a los conductores. De hecho, durante la
elaboración del reportaje que EL PUEBLO publicó este martes,
una dotación de bomberos compuesta por un vehículo ligero y
un camión, pasó por la curva en la que se ha producido el
desprendimiento, situada entre las dos canteras de Benzú,
cuya explotación ha llegado al filo de la carretera.
|