El Colegio de Educación Infantil y Primaria Vicente
Aleixandre será finalmente, en el marco de los Planes de
Mejora que están elaborando todos los centros educativos, el
primer colegio ceutí que trate de implementar en su trabajo
diario las prácticas educativas de éxito que conforman la
metodología formativa de las Comunidades de Aprendizaje.
El CEIP Vicente Aleixandre está, según sus resultados en la
Evaluación General de Diagnóstico 2009, por encima de la
media en lo que a las puntuaciones de sus alumnos en las
competencias analizadas se refiere. Pero no está conforme.
En el marco de los Planes de Mejora que el Ministerio ha
instado a realizar a los centros educativos ceutíes el
dirigido por Maribel Lorente se ha propuesto implementar
varias de las prácticas educativas de éxito de las
Comunidades de Aprendizaje y mejorar su convivencia escolar
por un camino que aspira a “implicar” a todos los agentes de
la comunidad educativa en la vida rutinaria del centro. En
septiembre el claustro del colegio recibirá la visita de
técnicos del Centro de Investigación en Teorías y Prácticas
que superan desigualdades (CREA) de la Universidad de
Barcelona que Ramón Flecha dirigió hasta 2006 y después el
colegio y su entorno se pondrán a soñar para consensuar “qué
quiere la comunidad educativa que sea esta escuela”.
“Una vez detectado”, explica Lorente, “se crearán las
Comisiones Mixtas, grupos interactivos, tertulias dialógicas
y otros proyectos que consideremos oportunos para lograr el
éxito académico y vital del alumnado, que es nuestro
objetivo común”.
El Vicente Aleixandre cuenta con un grupo de familias
“puntualmente muy implicado” cuyo vínculo con el colegio se
pretende “reforzar”. “Queremos que los padres y madres tomen
conciencia de que todos trabajamos por el mismo objetivo y
multiplicar su participación y su implicación en la vida
diaria del centro, poniendo también en marcha actividades de
formación”, explica la directora.
Lorente se congratula también por contar con un grupo de
docentes “estable” y “muy implicado” que, una vez oído a los
expertos del CREA, tendrá la oportunidad de ir introduciendo
los fundamentos (las familias se implicarán en la
organización y gestión del centro, entran en el aula a
través de los grupos interactivos y participan en
actividades de formación en el propio centro) de las
Comunidades de Aprendizaje en sus clases. “Primero
trabajaremos con voluntarios del propio colegio e iremos
viendo cómo funciona”, señala la directora, que considera
que el Vicente Aleixandre “debe” ser el centro cultural de
referencia para la barriada de Manzanera, que carece de
cualquier otro.
“Pese a las muchas carencias que en materia de espacio,
limpieza, conserjes o infraestructuras que acarreamos
esperamos tener el apoyo que precisemos de la Administración
en materia de recursos humanos y materiales”, desea Maribel
Lorente.
|