| 
                     
					“Aunque parezca una mera cuestión técnica, sentarse a hablar 
					de urbanismo es una herramienta básica para vivirlo”. Con 
					estas palabras presentaba ayer el director José Antonio 
					Aparicio, director del CEMCI, las III Jornadas de Urbanismo 
					Ciudad de Ceuta, en cuya organización participa este 
					organismo de la Diputación de Granada. Aparicio mostró su 
					confianza en que el seminario “sirva de mucho, sea útil y 
					agradable”, a los participantes, que por segundo año 
					consecutivo, y según señaló, rondan el centenar de 
					profesionales de distintas disciplinas relacionadas con la 
					materia objeto de debate. 
					 
					Por su parte, el consejero de Fomento e impulsor de la 
					iniciativa, Juan Manuel Doncel, señaló asimismo que con ella 
					se busca “romper esa barrera del tecnicismo, acercando el 
					urbanismo a los ciudadanos”. Doncel subrayó el “momento 
					crucial” en el que se encuentra la ordenación urbanística de 
					la ciudad con la renovación de su Plan General de Ordenación 
					Urbana (PGOU), y valoró la aportación que a este proceso 
					pueden suponer este tipo de “foros de debate”.  
					 
					También refirió el consejero de Fomento las “singularidades” 
					de Ceuta como territorio, que hacen necesaria en su opinión, 
					la “implicación” de la Administración General del Estado, 
					representada en esta reunión por dos responsables del 
					Ministerio de Vivienda, “en los temas que son de interés 
					para la Ciudad Autónoma”. En este sentido, valoró el 
					consejero la “cooperación” que se está dando con el Gobierno 
					de la Nación y que considera está sirviendo para “dar una 
					respuesta rápida a los problemas que se van suscitando”. 
   |