| 
                     
					Ya es una 
					realidad. Los esfuerzos realizados en los últimos meses con 
					el objetivo de introducir una culttura náutica en Ceuta 
					merced a sus posibilidades, ha concluido con la aceptación 
					de la Asociación Española de Estaciones Náutica de 
					incorporar a Ceuta en esta red, lo que servirá para 
					potenciar a la ciudad turísticamente y dentro del ámbito 
					relacionado con el mar 
					Ceuta ya forma parte de la Red de Estaciones Náuticas. La 
					Asamblea de la Asociación Española de Estaciones Náuticas (AEEN) 
					ha aprobado en Madrid la entrada de Ceuta en esta red. Los 
					miembros de la Asamblea, compuesta por las 27 estaciones 
					náuticas existentes en España, han dado su visto bueno a la 
					incorporación de Ceuta a la Asociación, poniendo fin, de 
					este modo, a un intenso trabajo que ha impulsado la 
					Consejería de Economía y Empleo y que cuenta con el respaldo 
					de más de una treintena de entidades y empresas. 
					
					
					
					La AEEN ha 
					considerado que la Estación Náutica de Ceuta merece estar 
					dentro de esta red. La incorporación del proyecto ceutí a 
					esta Asociación implica el cumplimiento de los amplios 
					requisitos establecidos que afectan tanto al destino como a 
					la necesaria asociación empresarial formada a través de un 
					Consorcio. Este paso supone conseguir una marca de calidad 
					que coloca a la ciudad como uno de los grandes destinos 
					españoles en el sector del turismo náutico-deportivo. 
					
					
					
					Vídeo y 
					discursos 
					
					
					
					
					Tras la 
					proyección de un video en el que se presentaba a la ciudad y 
					a sus productos náuticos y turísticos, la candidatura de 
					Ceuta ha sido expuesta por el consejero de Economía y 
					Empleo, Guillermo Martínez, quien ha escenificado el apoyo 
					de la Ciudad a este proyecto, que no sólo ha impulsado, sino 
					del que forma parte activamente a través de las sociedades 
					municipales Servicios Turísticos y Parque Marítimo del 
					Mediterráneo. Posteriormente tomó la palabra el presidente 
					del Consorcio Estación Náutica de Ceuta, Karim Bulaix. 
					
					
					
					El consejero 
					de Economía, Empleo y Turismo, Guillermo Martínez pidió el 
					voto de los miembros de la Asamblea apelando a cinco 
					razones: "Deben apoyarnos porque tenemos un producto que no 
					compite con el de ustedes, sino que es complementario; 
					porque, objetivamente, estamos preparados; porque el tejido 
					empresarial de Ceuta está comprometido; porque esta red 
					tiene que cruzar el Estrecho y salir del continente y porque 
					las administraciones creen en el proyecto y lo apoyarán 
					incondicionalmente", expuso el consejero. "No les vamos a 
					defraudar", garantizó. 
					
					
					
					Con el último 
					de estos cinco argumentos, Guillermo Martínez hacía 
					referencia al plan ‘Ceuta 2+2, Dos Mares, Dos Continentes’, 
					que con un presupuesto de 2 millones de euros de euros 
					desarrolla la Ciudad, con la cofinanciación del Ministerio 
					de Industria, Turismo y Comercio. 
					
					
					
					Junto a esto, 
					Martínez destacó también al amplio apoyo con el que cuenta 
					el proyecto de la Estación Náutica tanto entre el sector 
					empresarial como en la propia sociedad de Ceuta, y resaltó 
					las ventajas fiscales de las que se disfruta en la ciudad. 
					
					
					
					El consejero 
					presentó también a Ceuta, una ciudad que describió como 
					moderna, cosmopolita y mediterránea", de la que destacó el 
					patrimonio que han dejado los distintos pueblos que la han 
					habitado, la riqueza de su litoral y, por último, la 
					hospitalidad y la vocación de servicio de una sociedad 
					multicultural. 
					
					
					
					Por último, 
					Martínez no se olvidó de hacer referencia al desarrollo 
					turístico que está experimentado Ceuta en los últimos años". 
					
					
					
					Cultura 
					Náutica 
					
					
					
					
					Tras el 
					consejero tomó la palabra el presidente del Consorcio 
					Estación Náutica de Ceuta, Karim Bulaix, que presentó a 
					Ceuta como "un destino turístico de primer nivel", 
					destacando su singularidad y los servicios que ofrece una 
					ciudad moderna como la nuestra.  
					
					
					
					Bulaix 
					resaltó, igualmente, la "solidez" de las empresas de Ceuta 
					que respaldan el proyecto de la Estación Náutica, su 
					capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias, su 
					voluntad de romper con la estacionalidad del turismo, así 
					como su intención de crear una cultura náutica. 
					
					
					
					La Asamblea 
					de la AEEN aprobó también, entre otras cosas, la elección de 
					Joan Campolier como nuevo presidente de la entidad, tomando 
					el relevo de Joan Albert Campos. 
   |