![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg) ![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - DOMINGO, 3
DE ENERO DE 2010 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](03fotos/2.jpg)
operaciones de avituallamiento. f.raso. |
actividad portuaria
|
Las operaciones de
avituallamiento a buques crecen
un 12% y pasan de 4.000 |
En
2009 se han realizado 4.135 actuaciones,
frente a 3.684 del año anterior lo que
consolida al puerto ceutí entre los más importantes
del Mediterráneo en ‘bunkering’
|
|
|
CEUTA
Tamara Crespo
ceuta@elpueblodeceuta.com |
La última década ha sido de crecimiento sostenido en el
número de escalas de avituallamiento de combustible a buques
o ‘bunkering’ en el Puerto de Ceuta. Al margen de las
escalas de ferrys, en el último año las de cargueros han
superado por primera vez las 4.000. Según el balance del
último ejercicio, han sido 4.135, frente a las 3.684 del
pasado ejercicio, lo que en toneladas brutas de registro de
las embarcaciones supone el paso de 13,8 a 15,8 millones. En
cuanto a los productos petrolíferos cargados y descargados
la cifra asciende a 1,2 millones de toneladas. Todo ello
sitúa a Ceuta en lugar preeminente en el Mediterráneo.
Las operaciones de avituallamiento de combustible a buques
(excepto ferrys) han crecido en el Puerto de Ceuta un 12% en
2009 respecto al año anterior y por primera vez han pasado
de las 4.000. Estos son algunos de los principales datos
aportados, a modo de balance del último ejercicio a El
Pueblo por la Autoridad Portuaria respecto al crecimiento de
este tráfico en los últimos años. Según la valoración
realizada por su máximo responsable, José Francisco Torrado,
estas cifras “consolidan” al puerto ceutí como “uno de los
más importantes del Mediterráneo y del sistema portuario
español” en suministro de combustible a barcos, conocido en
el sector por su nombre en inglés, ‘bunkering’. En el
‘ranking’ de España, el de Ceuta se situaría, según Torrado,
en tercer o cuarto lugar, mientras que en el Mediterráneo es
“uno de los puertos más importantes junto con los de
Algeciras y Gibraltar”.
Estas escalas se corresponden en cuanto a toneladas de
registro bruto de los buques con una cifra que en el mismo
periodo ha pasado de 13.804.712 GT (Gross Ton en sus siglas
en inglés) a 15.816.622 GT.
Entre los datos más relevantes de este primer balance de
2009, se encuentra también el de las toneladas brutas de
productos petrolíferos cargados y descargados en las
instalaciones portuarias de la ciudad autónoma, que por
tercer año consecutivo superan el millón. En concreto, en
2008 la carga y descarga de estos productos sumó 1.113.155
toneladas brutas, mientras que en 2009 la cifra asciende a
1.277.509, lo que supone un incremento del 11%. Esta cifra
hace referencia al producto que se carga y descarga tanto
para avituallamiento como para almacenaje de este tipo de
productos.
Respecto al ‘bunkering’ o abastecimiento de combustible, la
cifra ha pasado de las 487.451 toneladas de 2008 a más de
medio millón, en concreto, 568.896 en el año que acaba de
finalizar, con un incremento por tanto del 16%.
Doce diarias
De acuerdo con estas cifras, el número medio de buques que
hacen escala en el puerto ceutí a diario es de entre 10 y
12, una cifra que se ha mantenido hasta los últimos días de
2009 y, tal como pudo comprobar ayer este diario en durante
los primeros de 2010. En la mañana de ayer el Muelle de
Poniente estaba ocupado por completo por varios de estos
barcos atracados para la maniobra de avituallamiento,
mientras que en el exterior del puerto esperaban otros su
turno para aprovisionarse de combustible.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Las escalas son ahora más breves que antaño, aunque el
tráfico de buques es mayor
El presidente de la Autoridad
Portuaria, José Francisco Torrado, explicaba ayer, respecto
al creciente movimiento de buques que registra el puerto de
Ceuta que si hace años la percepción que podían tener los
ceutíes era de una mayor presencia de barcos fondeados y
atracados es porque en la actualidad “aunque vienen muchos
más, las escalas son cortas”.
La explicación de este fenómeno, que se da “en cualquier
puerto del mundo”, advierte Torrado, está, tal como señala,
en los cambios registrados en la navegación, puesto que
ahora, los armadores buscan que los viajes sean lo más
rápidos posible y, por tanto, las escalas son más breves.
“Mientras que antes se necesitaban uno o dos días para que
los marineros bajaran a tierra y para aprovisionarse, eso se
hace ahora con mucha más rapidez, también porque no pasan
tanto tiempo de navegación continuada y las tripulaciones
cambian más a menudo”.
El aumento de las escalas es aún más visible en el Muelle de
Alfau, el de levante, donde en los últimos años la presencia
de barcos era ya “una imagen perdida”, recuerda Torrado.
|
|
|
|