Un grupo de 14 artistas locales interpretaron dos canciones
cada uno durante un par de horas ante la presencia de unas
100 personas en el Auditorio del Real. La Asociación Arteceu
se encargó de contratar a estos cantantes, que volvían al
escenario central años después. La noche de hoy será el
turno para la Canción Española.
La Asociación Arteceu se encargó de poner sobre el escenario
a 14 artistas locales durante dos horas: Yolanda Medinilla,
Inmaculada Matre, Lola Seglar, Cintia Alonso, Jesús Seglar,
Adrián Luque, Martín Belmonte, Luis Seco, Juan Sánchez,
Estefanía Pérez, Eugenia Carrasco, Juan Diego Orr, Julia
Sánchez y Estefanía García. Cada uno de ellos tuvo la
ocasión de interpretar hasta dos temas del panorama nacional
e internacional y siempre de composiciones modernas o
melódicas, ayudados por el apoyo de las 100 personas que se
encontraban en el Auditorio.
Los mismos instrumentos utilizados en escena los artistas de
más caché en la feria, fueron los que utilizaron también
estos ceutíes, entre los que destacaron Estefanía Pérez, con
un tema de Alexa Dixou, The boy does nothing; y Juan
Sánchez, con Toda una vida, de Luis Miguel.
|
Desde Arteceu se aboga por regresar al pabellón municipal:
“Allí, los artistas están más arropados”
La Asociación Arteceu aboga por
regresar el año próximo al pabellón municipal de la Ciudad
Autónoma, donde ha actuado los últimos años. En el día de
ayer acudió al Auditorio menos público del que esperaban
tanto desde la Consejería de Festejos como desde el propio
Arteceu, a pesar de que las entradas eran simbólicas. Los
artistas locales, sin embargo, sí tuvieron la ocasión de
lucirse en un escenario mejor preparado y con una acústica
más apropiada para disfrutar de las voces de cada uno de
ellos. A pesar de esto, Arteceu considera que en el pabellón
“estábamos más arropados, porque el público, aunque no es
mucho mayor, sí está más cerca y se le escucha más el
apoyo”, dijeron. “Ayer, por el lunes, hubo poco público y la
verdad es que eso deslució un poco”.
|