El PP tuvo presencia estática ayer en pleno Paseo del
Revellín donde ubicó un stand que sirvió de base para que
los grupos de campaña enviaran sus mensajes a los
alrededores, entre ellos, el mercado central de abastos a
donde estuvo el secretario autonómico, Juan Manuel Doncel
encabezando uno de los grupos. Gordillo por su parte,
realizó un análisis del significado del eslogan del PSOE y
defendió la política del ayer del PP de éxito económico
frente al fracaso de la crisis del “hoy” del PSOE.
“Me agrada el eslogan del PSOE, sencillamente porque nos
viene muy bien para explicar precisamente lo que llevamos
diciendo desde el principio”, dijo el presidente regional
del PP, Pedro Gordillo ante el stand que su formación ubicó
al pricipio del Paseo del Revellín.
En este sentido señaló que “efectivamente yo no quiero votar
el hoy y el mañana porque el hoy representa crisis, paro,
imposibilidad de desarrollo, más deuda, más déficit; y el
futuro se augura con casi cinco millones de parados y el
último país de Europa en salir, si sale, de la crisis”,
señaló el líder de los populares ceutíes. Por eso, el espejo
en el que se mira el PP es en el de ayer “donde había empleo
para cinco millones de trabajadores que se engancharon a la
actividad productiva en tiempos del PP cuando gobernaba
España. Un tiempo en que Europa reconocía a España por su
labor económica y denominó el método como el ‘milagro
español’ ya que de un país que dajeron en crisis los
socialistas, sin expectativas de converger con Europa ni
entrar en el euro, se logró una actividad económica sin
límites que la hizo superar todas las barreras y situarse
directamente entre los países más potentes de la Unión
Europea. Así que el ayer para el PP significa una garantía,
mientras que el hoy y el futuro que nos augura el PSOE es un
rotundo fracaso”, explicó el presidente del PP.
Gordillo valoró las personalidades políticas de los
candidatos cabezas de lista y los comparó. Por un lado, de
Juan Fernando López Aguilar dijo que como ministro de
Justicia “supo aprovechar la siuación de su posición para
iniciar una caza contra el PP durante el tiempo de las
elecciones canarias con el ánimo de debilitarlo en Canarias.
Pero no pudo lograrlo porque ganó Coalición Canarias que
gobierna con el PP: Sin embargo la figura de Mayor Oreja
reporta garantía, tranquilidad y demostró su capacidad y
firmeza como ministro de Interior en una de las etapas más
difíciles en la lucha contra ETA. Lo que hoy disfruta el
País Vasco tuvo su inicio y sus bases en los tiempos de
Mayor Oreja”, remarcó Gordillo.
A una semana de las elecciones el PP inicide en el hecho de
la participación “porque en unos años se procederá a un
nuevo reparto de fondos europeos y debemos estar bien
respaldados con el Grupo Parlamentario Popular Europeo en
Bruselas”, aconsejó.
|