Ceuta.- La candidata número 30 al Parlamento Europeo ha
asumido un papel determinante dentro de la campaña electoral
en Ceuta. Nieto siempre ha sido una de las personas más
activas dentro de la formación y ha participado en las
estrategias de marketing para pedir el voto hacia su
partido. Su nuevo papel ha provocado que el secretario
general en Ceuta del PSOE, José Antonio Carracao,
manifestara hace pocos días que la también consejera de
Sanidad vive sometida a la “mordaza” del Partido Popular.
Nieto se ha defendido contraatacando y ha tildado al
socialista de “demagogo”. Además, la ceutí ha destacado la
postura “honrada y seria” de Mayor Oreja frente al mensaje
“efectista” de López Aguilar.
Pregunta.- Las últimas encuestas dan una ligera ventaja
del PP sobre el PSOE, ¿se lo esperaban en este punto de la
campaña?
Respuesta.- Debemos ser prudentes, la única encuesta
fidedigna es la de las urnas. Somos realistas y no nos vamos
a dejar llevar por la euforia. Lo que sí tenemos que hacer
es ir a votar, porque el índice de abstención ha sido
evidente en la historia de estas elecciones. Pero creemos
que esta situación va a cambiar, porque los ciudadanos están
alertados ante la situación caótica de España.
P.- ¿Por qué le dan los ciudadanos la ventaja al PP?
R.- Porque evidentemente los ciudadanos están defraudados
ante la política del PSOE, tanto en la política económica
como en la social. Los ciudadanos no son tontos, los
socialistas pueden dar todos los mensajes demagógicos que
crean y todos los mensajes vacíos que quieran, pero el nivel
de raciocinio no lo debemos obviar hoy en día.
P.- ¿Os da respeto el debate entre López Aguilar y Mayor
Oreja?
R.- Aquí hay dos opciones muy distintas. Nosotros
presentamos un candidato que muestra una gran seriedad,
honradez, solvencia y trabajo, que va a ir a hablar de lo
que vamos a hacer, de los problemas que existen y de las
soluciones que vamos a dar; mensajes efectistas pueden
lanzar los que quieran y utilizar la demagogia, pero los
ciudadanos ya se han dado cuenta de cuál es el mensaje
socialista.
P.- ¿Extraña que el PP esté, de momento, trayendo más
barones a Ceuta que el PSOE?
R.- No quiero ni entrar ni salir. Cada uno, dentro de sus
propios programas electorales sabrá lo que tienen y lo que
no tienen. El PP siempre ha demostrado el cariño que
muestran a Ceuta. No es una cosa de ahora, que vayan a venir
aisladamente. Laos primeras líneas del partido han venido
desde siempre. Mayor es la cuarta vez que viene. En lo que
no haya hecho el PSOE no quiero entrar.
P.- Mayor ha dicho que el ciclo de ZP ha acabado...
R.- Esperemos que termine lo antes posible, por el bien de
España y creemos que el día 7 es una oportunidad para que
los ciudadanos muestren su opinión.
P.- El PP muestra su disposición a la integración en la
Unión Aduanera, ese es uno de los motivos que esgrimís para
pedir el voto en Ceuta.
R.- Todos los temas son importantes, pero este tiene una
especial sensibilidad, como manifestó Montoro. La
integración acarrea un proceso de análisis y pensamiento,
una época de transición y en la que tenemos que mirar por no
desfavorecer a ningún sector de Ceuta. Nosotros necesitamos
que los fondos estructurales vengan a Ceuta y que se
incrementen, pero, por supuesto, que no perdamos más,
demasiado se ha perdido ya por culpa del Gobierno
socialista.
P.- ¿Qué supondría que Adela Nieto estuviera dentro del
Parlamento Europeo?
R.- Yo estaría al servicio de los españoles y ceutíes.
Nuestra obligación es erguirnos como un instrumento para
defender y gestionar todas las necesidades y las opciones, y
yo me ofrezco para hacer Ceuta allí. Mi compromiso con los
ceutíes llega al máximo nivel.
P.- También supondría que el PP fuera una de las mayores
fuerzas dentro del Parlamento.
R.- Necesitamos ser la más fuerte y estar lo más
consolidados posible. Cuanto mayor número de diputados
populares consigamos en estas elecciones, mejor, porque así,
la familia ‘popular’ dentro del Parlamento será más fuerte y
sacará el mayor número de iniciativas posibles contempladas
dentro de nuestro programa electoral.
P.- ¿Cómo le explica una candidata a los ceutíes el
significado de estas elecciones?
R.- Quizá nos centramos un poco más en España, pero
seguramente por la situación que tenemos. Pero no debemos
dejar de ver que España es Europa y es necesario que estemos
ahí, porque la mayoría de regulaciones y ordenamiento
jurídicos se elaboran allí. Muchos fondos sirven para
desarrollar el Estado español. Europa, por supuesto, va a
estar más presente cada día en España. Pensamos que los
ciudadanos están desinformados, pero yo creo que no, que su
grado de conocimiento de lo que se mueve en Europa es mayor
cada día, aunque quizá les falte el sentido de
participación.
P.- El punto polémico de esta campaña fue cuando Carracao
dijo que usted estaba amordazada por el Partido Popular.
R.- Ya le contesté en el pequeño mitin que ofrecimos en la
apertura de campaña y desde luego que no entiendo por qué
dijo eso. El PP no amordaza a nadie y por supuesto yo nunca
me iba a dejar amordazar. Pero como ya le dije, la mordaza
principal la habían hecho ellos en sus elecciones a
secretario general, cuando no dejaron incorporarse a
afiliados que habían sido históricos de toda la vida por
tener una forma de pensar distinta o porque habían pensado
en presentar a un candidato distinto. No quiero entrar en
polémicas, pero ésta, la ha creado él.
P.- Otro punto de la polémica vino con las declaraciones
de Basilio Fernández, que reconoció que Ceuta había tenido
que esperar a la etapa ‘popular’ para ver llegar las
ventajas fiscales.
R.- El señor Carracao se ha equivocado y vuelve a demostrar
su capacidad para lanzar mensajes demagógicos. Son mensajes
que hacen ver a los ciudadanos la forma de trabajar que
tiene este señor. No lo entiendo. Basilio Fernández es el
presidente del Consejo Económico y Fiscal, como tal, se le
convocó y él tiene libertad para acudir adonde crea
oportuno. Sólo faltaría que el señor Carracao no le dejara
asistir a este tipo de actos. Aquí se ve dónde está el
progresismo de Carracao. Basilio Fernández hizo sus
declaraciones, que le gustarían o no, pero, evidentemente,
son afirmaciones constatables.
P.- ¿Cómo recibió la noticia de que iba a ser candidata?
¿Ve posibilidades reales de entrar en el Parlamento?
R.- La noticia me sorprendió gratamente. No tenía la
constancia fehaciente de que iba a estar incluida en las
listas y fue Pedro Gordillo quien me lo comunicó. Fue una
gran satisfacción. El número 30 es un número importante, si
tengo la ocasión de salir, acudiré muy contenta y
defendiendo todos los intereses de Ceuta.
|